En el Océano Atlántico, a unos siete mil 800 kilómetros de México apareció una zona de inestabilidad, con una probabilidad de formación ciclónica del 20 por ciento, con una trayectoria aparente a territorio nacional aunque se prevé su desintegración a mediados de la próxima semana, reveló el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), de Miami, en Estados Unidos.
Hasta las 21:00 horas de este viernes, el sistema de presión estaba a mil 481 kilómetros al suroeste de las islas de Cabo Verde, el cual se mueve hacia el oeste a 18.5 km/h.
De acuerdo con el primer reporte, es baja la probabilidad de formación ciclónica para los próximos siete días, estimada en 20 por ciento, pues para mediados de la próxima semana se pronostica que las condiciones ambientales se volverán desfavorables para un mayor desarrollo.
La onda tropical interactúa con una amplia área de presión produce lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, con la posibilidad de ingreso al Mar Caribe, en los próximos días.
Una vendedora de comida rápida resultó lesionada tras ser atropellada por un vehículo que se…
El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado por una comitiva de alcaldes locales y titulares de…
El director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli Macías, hizo un llamado a…
En Yucatán se confirmó la segunda defunción por dengue, correspondiente a 2025, la Dirección General…
Con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera del transporte público en Yucatán y consolidar…
Seis individuos fueron detenidos por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven, ocurrido…