Categorías: Yucatán

Apagón genera pérdidas económicas a pequeños comerciantes

*Continúa el alza de precios en productos comestibles

Para todos los amantes y adictos al café, que suelen tomar su taza en las mañanas, por las noches o como parte de su jornada laboral, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Pequeño Servicios y Turismo (Canacope), Jorge Cardeña Licona, dio a conocer que próximamente este producto sufrirá un incremento entre el 35 y 40 por ciento, además de revelar que el apagón masivo del pasado miércoles generó grandes pérdidas al sector.

Cardeña Licona resaltó que lamentablemente las “tienditas de la esquina” siguen lidiando con la escalada de precios, que no tregua y afecta tanto a los comerciantes como a los ciudadanos.

“Estamos sobre un nueve por ciento de inflación, no se han estado respetando los precios establecidos de los que se habló en su debido momento de los 24 productos de la canasta básica, no han hecho caso al trato que se hizo”, indicó.

“Y para rematar nos notifican que el café se va a la alza sobre un 35 ó 40 por ciento, están en competencia con el aceite. Actualmente, hay sobres de ocho pesos que subirán a 12 ó 13, los de 14 ó 15 pesos estarán sobre 20 ó 22 y los frascos de 25 ó 30 costarán entre 40 ó 45 pesos”, agregó.

El dirigente dejó en claro que la notificación ya está confirmada, es un hecho y en breve tendrán que realizar los respectivos ajustes a estos productos.

“Esto es una estocada más a los pequeños comerciantes y a la ciudadanía en general, yucateca y nacional”, afirmó.

Del mismo modo, Cardeña Licona habló sobre la situación que generó el apagón del pasado miércoles, donde un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CF) sufrió un accidente que dejó sin servicio a gran parte de la Península.

“Causó severas afectaciones al pequeño comercio y al sector empresarial, desde temprana hora nos vimos suspendidos con el fluido eléctrico. Cabe señalar que nuevamente tuvimos aparatos quemados y que ya hemos reportado a la CFE para ver de qué manera pueden ayudarnos, son pérdidas millonarias en la mayoría de los negocios”, dijo.

“Estamos hablando que se echaron a perder cámaras, computadoras, neveras, hieleras, enfriadores, también tuvimos pérdidas respecto a carnes frías. Desgraciadamente, la Comisión en varias ocasiones no nos apoya en ese sentido, sabemos que fue a nivel peninsular, que originó problemas en otros estados y sí tardó cierto tiempo en restablecerse”, añadió.

Por tal motivo, el directivo destacó que se pondrán en contacto con la CFE e intentarán entablar negociaciones en busca de apoyos, porque en el sector no se pueden comparar con las grandes empresas.

“Esperemos que en su debido momento nos puedan echar la mano con esto, muchos de los pequeños comerciantes vamos a tener que desembolsar para hacer los pagos de nuestros artículos afectados. Otros equipos como los de Coca Cola, Peñafiel y la Pepsi, ellos cubren los daños porque les conviene vender, pero en nuestro caso tendremos que absorber los gastos”, finalizó.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

GOBIERNO DEL ESTADO RESPALDA AL SECTOR AGRÍCOLA EN TEMOZÓN

El Gobierno del Renacimiento Maya trabaja para mejorar las condiciones de las y los yucatecos…

1 hora hace

EL TEATRO, ESPEJO VIVO DE YUCATÁN

Por Yucatán Ahora Mientras Mérida se viste de gala con el V Congreso de Teatro…

2 horas hace

INCENDIO EN HOTEL DE PROGRESO ALCANZA CAMIONETA ESTACIONADA

Un incendio se registró en una palapa del hotel Costa Azul, ubicado en la calle…

4 horas hace

EMILIANO GÓMEZ PAREDES, JOVEN ESTUDIANTE RECIBE PREMIO DE EXCELENCIA ACADÉMICA

En el marco de la graduación académica de la sección secundaria del Centro Universitario Montejo…

4 horas hace

PAREJA MUERE ATROPELLADA POR AUTOMOVILISTA PRESUNTAMENTE EBRIO

Un hombre y una mujer perdieron la vida tras ser brutalmente atropellados por un automovilista…

5 horas hace

SE CAE DOMO DE ESCUELA EN NOC-AC Y NADIE HACE NADA, ACUSAN PADRES DE FAMILIA

Padres de familia de la escuela primaria Francisco Sarabia, ubicada en la comisaría de Noc-Ac,…

5 horas hace