Categorías: Política y Gobierno

ANUNCIAN EXPO FORO DE ENERGÍA 2024, PARA EL 20 Y 21 DE FEBRERO, EN EL CENTRO DE CONVENCIONES SIGLO XXI

Con el objetivo de impulsar el desarrollo y crecimiento de energías eficientes y renovables en la Península de Yucatán como gas natural, termoeléctricas, de hidrocarburos, solares, eólicas, fotovoltaicas y más, el 20 y 21 de este mes, se llevará a efecto la Expo Foro de Energía Yucatán 2024, en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

Cabe señalar que durante este encuentro igualmente se busca presentar a la cadena de valor soluciones alternativas que les permita afrontar la problemática de los costos energéticos y migrar a esquemas más competitivos.

“Vamos a abordar temas como la electromovilidad, hablamos mucho de los vehículos eléctricos, pero requieren una infraestructura adicional que se conoce como las electrolineras, una buena parte de lo que vamos a ver en la Expo Energía es toda esta serie de servicios que se necesitan con respecto a la electromovilidad”, expresó Alejandro Gomory Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación

(Canacintra) Yucatán, en rueda de prensa celebrada este día, en la sede del organismo.

“Otro tema que igual es novedoso es el de almacenamiento, en su caso no es simplemente tener una batería donde recibo la energía y luego la utilizo para lo que se requiera, sino también las propias baterías pueden servir como reguladores, plantas de emergencia alimentadas por la luz de CFE, por paneles generadores, hay toda una serie de soluciones que permiten el almacenaje en el tema de la electricidad y que vamos a ir explorando en la Expo. El último tema tiene que ver con gases renovables, en particular vamos a hablar de hidrógeno”, agregó.

Sobre el almacenamiento, durante los trabajos se darán a conocer las diversas opciones y novedades en el mercado que pueden implementar en la industria, comercio y hogares; además de analizar las opciones de energía para a Península de frente al nearshoring y por consiguiente el aumento de la demanda que requerirá la industria local.

Entre los conferencistas que participarán destacan Aldo Flores Quiroga, con el tema “Prospectiva y desafíos de la transición energética internacional”; Casiopea Ramírez Melgar, con “Perspectivas energéticas de la Península”; Jonathan Ruiz Torre, quien se enfocará en “La historia de lo que viene”; Ana Laura Ludlow Echeverría, “Oportunidades de desarrollo del sector de gases renovables; así como Rodrigo Pacheco García, con “Del nearshoring al mayab shoring, potencial y desafíos de Yucatán”.

La inauguración está programada para el 20 de febrero, a las 10:00 horas, para luego dar paso a las pláticas, con entrada gratuita, aunque con registro previo.

Durante el anuncio, Gomory Martínez realizó un experimento para generar hidrógeno, por medio de agua, sal y una batería, para luego adelantar que en la Expo se brindarán varios trabajos similares para ejemplificar los temas.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

FORTALECEN MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE YUCATÁN

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial del estado a través del conocimiento, la…

6 horas hace

YUCATÁN AGREGA DOS BRONCES EN REMO DE OLIMPIADA NACIONAL 2025

La Selección Yucateca de Remo agregó dos medallas de bronce, en la penúltima jornada de…

6 horas hace

TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO: CONGRESO APRUEBA NUEVO ÓRGANO

En sesión del Pleno realizada en periodo extraordinario, las diputadas y los diputados del Congreso…

6 horas hace

SE QUEDA EN PRISIÓN PADRE DE LUCÍA POR EL DELITO DE DESAPARICIÓN FORZADA

Acusado del delito de desaparición forzada de personas cometida por particulares agravada, Mauricio E.E.P., fue…

7 horas hace

INVIERTEN 39 MDP EN LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

El Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una inversión histórica de 39 millones de pesos para…

8 horas hace

CATEO ANTIDROGAS EN PREDIO DE COLONIA GARCÍA GINERÉS

Más de 2.8 kilogramos de marihuana en hierba seca y 50 piezas de wax (concentrado)…

9 horas hace