Categorías: Mérida

ANUNCIAN EL FESTIVAL “PUEBLO DEL MAÍZ”, DEL 18 AL 20 DE MAYO; INTERCAMBIO CULTURAL Y GASTRONÓMICO

Con el objetivo de promover un evento culinario educativo y cultural, que fomente la reactivación económica local, barrial, el turismo gastronómico y el intercambio cultural, del 18 al 20 de mayo, tendrá lugar en esta ciudad, el Festival “Pueblos del Maíz”, con intercambio de chefs, corredor gastronómico, actividades educativas, música y muchas sorpresas más para toda la familia, a desarrollarse en el Parque de La Mejorada.

El evento se desarrolla de manera coordinada entre Mérida, Puebla, Tucson, Arizona y San Antonio, Texas, como entidades creativas en el rubro de la gastronomía por la red Unesco y también por Delice Network.

“Como Ayuntamiento tenemos el compromiso constante de fomentar acciones que realcen nuestra cultura, específicamente aquellos elementos que la promuevan no sólo para visibilizar, sino que sean puente y guía para mejores prácticas y políticas públicas, programas que nos beneficien a todos como sociedad”, indicó José Luis Martínez Semerena, Director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida.

“Todas las ciudades participantes tienen en común la utilización del maíz en su alimentación diaria, desde tiempos ancestrales. Durante todo mayo, en las diferentes sedes se harán diversas actividades relacionadas al elemento que tenemos en común, el maíz”, agregó.

El programa ya arrancó en Tucson, con la presencia del chef yucateco David Luna Maldonado como parte del intercambio gastronómico; luego tocará el turno a San Antonio, del 11 al 14 de este mes; mientras que Mérida fungirá como anfitrión, del 18 al 20 de mayo.

“Los pilares del evento están fundamentados en el desarrollo económico, cohesión social, buenas prácticas y generación de experiencias para los asistentes”, dijo.

En la capital yucateca, el día 18 se llevará a efecto una inmersión de los chefs visitantes, con productores y cocineras tradicionales locales, cita que se verificará con el programa Círculo 47, que busca mercados y oportunidades de venta para los trabajadores del estado. Los invitados realizarán un recorrido y asistirán a San Antonio Tesip.

Para el 19 de mayo, se ofrecerá la mesa panel “Tradición y Modernidad, una visión interna a partir del maíz, usos y derivados en la gastronomía”, a celebrarse a partir de las 10.30 horas, en el edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Asimismo, a las 16:00 horas, se brindará igualmente una “Experiencia vivencial culinaria en torno del maíz”, en la Universidad Marista.

Para el cerrar, el 20, se organizará el “Corredor gastronómico”, donde tomarán parte 23 expositores de comida tradicional callejera centrada en el alimento principal, además de cuatro stands de actividades didácticas, en el parque de La Mejorada, para reactivar este barrio como ya se hizo en San Juan, La Ermita y San Sebastián.

La cartelera para la jornada incluye una presentación del Juego de Pelota Maya “Pok ta pok”, así como la actuación de Rap Maya, Los Juglares, Grupo La Siembra y DJ Gary.

“Contamos con 23 comunidades de la Península de Yucatán y buscamos vincular a los productores locales que trabajan sal, miel melipona, la Apis, traspatio y maíz, hacia cadenas de valor que promuevan el comercio justo”, declaró Marcos Che, representante de la Fundación Haciendas del Mundo Maya.

“En 20 años que tenemos trabajando hemos detectado que el principal cuello de botella que tenemos como productores es la comercialización, lo mismo cuesta un kilo de maíz criollo, que uno transgénico y uno comercial, si no le damos le valor cultural, ancestral y los saberes alrededor del maíz no tiene ningún valor para nosotros. El fin último es generar bienestar, salud e ingresos económicos para las comunidades”, añadió.

Al anuncio asistió igualmente Claudia González Góngora, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN PODRÍA BENEFICIARSE DEL TURISMO QUE EVITA QUINTANA ROO POR EL SARGAZO

Prestadores de servicios turísticos y representantes del sector gastronómico en Yucatán reconocieron que la entidad…

1 hora hace

GRUPO DE ADULTOS MAYORES LLEVA LA CULTURA MAYA A JAPÓN Y MALASIA

Desde el corazón del sureste mexicano, un grupo de adultos mayores está conquistando el mundo…

3 horas hace

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

Alcaldesas y alcaldes del interior del Estado alzaron la voz ante los constantes apagones que…

6 horas hace

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

Para impulsar el desarrollo económico y social de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo…

7 horas hace

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

19 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

20 horas hace