Categorías: Yucatán

ANUNCIAN CONSULTA CIUDADANA PARA DETECTAR PROBLEMAS EN LA CIUDAD

Con el objetivo de recabar opiniones de la ciudadanía en general respecto a diversas áreas que impactan directamente en el desarrollo y calidad de vida de la población, desde ayer y hasta el 12 de mayo próximo se llevará a efecto la primera Consulta para Detectar Problemáticas Públicas que se pueden atender en el primer ejercicio de Gobierno abierto en Yucatán.

La estrategia es coordinada por el Secretariado Técnico Municipal, integrado por miembros de la sociedad civil, Ayuntamiento de Mérida y el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip)
“La idea de este instrumento es que la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil, colectivos, colegios de profesionistas y universidades, puedan entrar a una liga en línea y contestar la encuesta, que pueda, identificar y priorizar áreas de oportunidad para mejorar servicios públicos y tematicas de interés general y hacer propuestas por esta vía”, dijo Patricia McCarthy Caballero, integrante del Comité Coordinador del Frente Cívico Familiar.
La dirigente resaltó que la encuesta es sencilla y en una primera parte se pretende recopilar Información estadística para que se caracterice a las personas que están contestando la encuesta, para después pasar a una serie de preguntas enfocadas en calificar los servicios públicos.
Entre las áreas a evaluar sobresalen el suministro de agua potable, alumbrado público, estado de calles y banquetas, drenaje y alcantarillado, limpia y recoja de basura, mantenimiento de parques y espacios deportivos, seguridad pública, así como servicio de mercados y panteones .
Del mismo modo, en otro apartado se analizarán sectores como desarrollo urbano, acceso a programas sociales, movilidad urbana y transporte, obras públicas, empleo, bajo nivel de ingresos, discriminación, infraestructura para personas con discapacidad, atención a personas mayores, violencia contra la mujer, abuso físico, protección y conservación del medio ambiente, entre otros.

“Luego está la opción de dar propuestas sobre esos problemas que han seleccionado y los que tengan alguna solución la puedan aportar. La población puede agregar toda la información que desee. La idea es que la mayor cantidad de personas conteste para tener mayor claridad de hacia dónde enfocar los esfuerzos en esta tarea de solucionar los problemas públicos”, expresó.

Asimismo, McCarthy Caballero destacó que la encuesta puede ser contestada por ciudadanos de todas las edades para encontrar las mayores dificultades que enfrenta la ciudad.

“Se ha apostado en esta administración por la participación ciudadana y con este ejercicio queremos gobernador junto a la sociedad, buscando una problemática para solucionar, lo que por lo general se da en el escritorio, pero nosotros lo que buscamos es que se vaya más allá, primer plan de acción que vamos a tener de gobierno abierto y ojalá no sea el último”, indicó Pablo Loría Vázquez, representante del Ayuntamiento de Mérida.

Al anuncio asistieron igualmente autoridades como Carlos Pavón Durán, comisionado del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip); así como Martha López García, representante suplente del gobierno municipal.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN PODRÍA BENEFICIARSE DEL TURISMO QUE EVITA QUINTANA ROO POR EL SARGAZO

Prestadores de servicios turísticos y representantes del sector gastronómico en Yucatán reconocieron que la entidad…

1 hora hace

GRUPO DE ADULTOS MAYORES LLEVA LA CULTURA MAYA A JAPÓN Y MALASIA

Desde el corazón del sureste mexicano, un grupo de adultos mayores está conquistando el mundo…

3 horas hace

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

Alcaldesas y alcaldes del interior del Estado alzaron la voz ante los constantes apagones que…

6 horas hace

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

Para impulsar el desarrollo económico y social de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo…

7 horas hace

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

19 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

20 horas hace