Categorías: Nacional

Anuncia CFE que bajarán 30 por ciento las tarifas de luz en Yucatán

El precio de las tarifas eléctricas bajarán 30% en Baja California y Yucatán, informó el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz.

Lo anterior, dijo el director, gracias a los proyectos de plantas de gas en los estados mencionados para el 2020 y una vez que ya estén funcionando en la producción de electricidad.

En Yucatán y Baja California que tienen las tarifas más altas por su aislamiento tendrán una rebaja de 30 por ciento en el precio el año entrante”, detalló en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Explicó que con el incremento de la producción de gas se logrará la comercialización del combustible y se resolverá el asunto de aislamiento, tanto en Baja California como en Yucarán.

“Se va a bajar la tarifa a través de la disposición de gas, con esta oportunidad llevar a las plantas esta nueva energía y tener abastecimiento importante de gas, por ser dos zonas aisladas, al garantizarles el gas vamos a tenerles una baja en el costo de gas e impulsará el desarrollo en la economía”, refirió.

Cabe mencionar que, ambas plantas pertenecen a las proyectos de la CFE, cuyo propósito principal es garantizar el abasto de generación eléctrica del 56% de lo que necesita México, dejando a la industria privada el 26% restante.

En el caso de Baja California, se instalará la planta de nueva generación con la que se garantizará el gas con 110 megawatts, reveló Cobertura 360.

El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, dijo que la disminución en el costo de las tarifas eléctricas para los habitantes de las penínsulas de Baja California y Yucatán podrán concretarse por la solución que se alcanzó con la construcción de gasoductos en el país y por el inminente aumento de producción de combustóleos.

Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Bartlett dijo que la producción de la energía eléctrica depende del diésel o combustóleo en un 70 u 80 por ciento.

Agregó que la producción de los combustóleos podrá incrementarse gracias a la resolución satisfactoria que se tuvo con las empresas privadas de los gasoductos, con lo cual se podrá adquirir y mover el gas desde Texas, Estados Unidos, con uno de los mejores precios del mercado.

“Al haber negociado los gasoductos y con un esfuerzo especial, al llevar gas a las plantas… no habrá incremento (en las tarifas eléctricas) y con la disposición del gas, abatiremos precios”, refirió Bartlett.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

12 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

13 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

13 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

14 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

16 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

17 horas hace