Categorías: Mérida

Antorcha pide que no haya recortes en servicios básicos y vivienda popular

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Movimiento Antorchista Nacional alzó la voz para exigir que que sean presupuestadas las necesidades básicas de servicios públicos y vivienda popular en el Presupuesto de Egresos 2019 toda vez que, con respecto a las cantidades destinadas en años anteriores, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador hizo recortes en esos rubros, “que de por sí eran insuficientes”.

En conferencia de prensa, representantes de Antorcha en Yucatán informaron que más de 50 mil mexicanos organizados en el Movimiento Antorchista Nacional e integrantes de diversas organizaciones sociales y miembros de gobiernos municipales protestan desde hoy en la Cámara de Diputados para que se cumplan sus demandas.

Los antorchistas yucatecos señalaron que están preocupados por estas medidas del gobierno de la cuarta transformación, porque eso significa que en 2019 se negarán servicios necesarios en pueblos y colonias, como agua, luz, drenaje, pavimentos, caminos, aulas, espacios deportivos, lo que agravará la pobreza y marginación de millones de mexicanos.

Recordaron que el Presupuesto de Egresos de la Federación, que la Cámara de Diputados aprobará en estos días, es la cantidad de dinero que el Gobierno gastará en un año. Tiene su origen en los impuestos que pagan todos (IVA, ISR, impuesto a la gasolina y otros); en las ventas de petróleo mexicano y en los préstamos de otros países.

“Es dinero de todos los mexicanos, no propiedad del Gobierno federal, por lo que el Gobierno está obligado a considerar las necesidades de la población y procurar que aumente la cantidad del presupuesto mediante el crecimiento de la economía y el cobro de impuestos a quienes más dinero tienen. No obstante, el Gobierno federal prefiere echar mano de la vieja y mala política de descobijar a unos para tapar a otros”, lamentaron.

El Presupuesto de Egresos para 2019, añadieron, suma 5.8 millones de millones de pesos, dinero con el que el gobierno debería dar servicios públicos y mejorar la vivienda de los más desprotegidos, pero resulta que es ahí en donde el nuevo Gobierno ha hecho recortes millonarios, dejando sin servicios básicos a millones de mexicanos pobres.

Esto es muy grave porque las carencias de servicios son enormes en nuestro país, y pusieron como ejemplo:

  • La CNDH dice que hay 34 millones de mexicanos sin servicios básicos.
  • El INEGI dice que hay 44 millones de mexicanos que no tienen agua diariamente en sus casas.
  • Hay 5.5 millones de casas sin drenaje, en donde habitan no menos de 20 millones de personas.
  • Hay más de 2.5 millones de mexicanos sin energía eléctrica.
  • El déficit en viviendas es de 11 millones, que se suman a millones de casas construidas precariamente.
  • Esas graves carencias provocan marginación y sufrimiento a millones de mexicanos, y van a permanecer y agravarse en los próximos años si el nuevo Gobierno federal decide mantener los recortes y no destina recursos para que las autoridades de los diversos niveles construyan obras públicas como las aquí mencionadas.

“Por ello, solicitamos a los diputados que programen recursos suficientes para que los tres niveles de gobierno, federal, estatales y municipales, introduzcan servicios y mejoren la vivienda de sus gobernados”, expusieron en la rueda de prensa.

“Ninguno de quienes hoy protestamos solicitamos la asignación directa de recursos a alguna persona u organización, ni solicitamos moches o dádivas, como se ha dicho calumniosamente por parte de algunos políticos que buscan desprestigiar a los que denunciamos los recortes y afirmamos que lesionan a los mexicanos más pobres”, indicaron.

“Nuestro reclamo de obras y vivienda para los más pobres es legal y es legítimo. Con la ley y la razón de nuestro lado, demandamos respetuosamente a la Cámara de Diputados que presupueste recursos públicos para que las autoridades correspondientes construyan esas obras públicas que son de obvia necesidad y urgente solución. Nada más, pero nada menos”.

En la rueda de prensa participaron Gustavo Tinoco Sánchez, representante de Antorcha en la zona oriente de Yucatán; Arturo Marín Arroyo, representante en la zona centro, y Gilberto Labastida Rodríguez, representante de Yaxcabá.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

AMPLÍAN UNA SEMANA LA VERIFICACIÓN DEL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena amplió por una semana más el proceso de verificación del…

2 horas hace

RETIRA AYUNTAMIENTO DE PROGRESO CONTENEDORES QUE BLOQUEABAN ACCESO A LA PLAYA EN LA CALLE 40

El Ayuntamiento de Progreso retiró los contenedores que un particular mandó colocar para bloquear el…

3 horas hace

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

Como parte de los esfuerzos que realiza el Ayuntamiento de Mérida en materia de bienestar…

4 horas hace

SIN INCIDENTES OPERATIVO DE VERIFICACIÓN EN EL CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL DE MÉRIDA

El Gobierno del Estado, en coordinación con autoridades federales y estatales, llevó a cabo una revisión…

4 horas hace

HOMBRE ES DETENIDO POR EXHIBICIONISMO Y RECIBE GOLPIZA EN CIUDAD CAUCEL

Un hombre fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tras ser…

5 horas hace

COLOCAN CONTENEDORES SIN AUTORIZACIÓN EN PROGRESO; AUTORIDADES LOS CLAUSURAN HORAS DESPUÉS

La mañana de este lunes, vecinos de la calle 40 por 71 del puerto de…

5 horas hace