Se pronostica una sequía de moderada a intensa para Yucatán, según reportó el meteorólogo de la UADY, Juan Vázquez Montalvo.
Según el experto, este periodo, caracterizado por la ausencia de lluvia y altas temperaturas, estaría iniciando a finales de este mes de febrero.
“Se espera que en la última semana del mes de febrero, a más tardar, principios de marzo, inicie la temporada de sequía, la cual se espera entre moderada a algo intensa, según los pronósticos a largo plazo. El evento de la Niña será determinante para evitar que sea tan fuerte”, explicó.
Refirió que el pico de la temporada de sequía será en la última semana de abril y también se abarcará a todo el mes de mayo.
Los pronósticos meteorológicos refieren que las condiciones de calor que se espera para este periodo de sequía estarían interactuando con 3 frentes fríos en el mes de marzo, 2 más en abril y uno más en mayo.
Asimismo, advirtió que este periodo de ausencia de lluvias podría generar temperaturas extremas en el estado.
“Este año esperamos que las temperaturas más altas, cercanas o iguales a 40 o tal vez, superiores a 40, se presenten a partir de la segunda quincena del mes de abril y durante el mes de mayo. Así también con la sequía, iniciará la temporada de quemas”, remarcó.
Apuntó que la sequía estará interactuando con la temporada de quemas agrícolas, por lo que se prevé que el calendario oficial se dé a conocer este mes, según las disposiciones de las autoridades estatales, para controlar esta etapa.
Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…
Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…
La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…
Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…