Anticipan choque entre paridad de género y reelección en Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El proceso electoral que se avecina podría ser escenario de un choque de trenes entre la paridad de género y la reelección, lo cual podría propiciar una oleada de violencia mediática, verbal, institucional y social contra las mujeres, advirtió la doctora Gina Villagómez, investigadora social.

En entrevista exclusiva para Yucatán Ahora, indicó que los colectivos de mujeres estarán muy al pendientes para señalar cualquier tipo de violencia que se desate contra las mujeres en el marco del proceso electoral.

“Ya desde ahora lo vemos y eso que apenas está empezando el proceso electoral, lo grave se va a presentar cuando sea la definición de las candidaturas”, agregó.

“Yucatán cuenta con 106 municipios, de los cuales los partidos tendrán que postular cada uno a por lo menos 53 mujeres, en cumplimiento de la paridad de género, pero por otro lado también está la reelección, es decir, que los actuales alcaldes puede reelegirse y de ellos 98 son hombres, y aquí donde van a chocar la paridad y la reelección”, añadió.

“Esto significa que al menos 40 alcaldes varones no podrán reelegirse porque sus propios partidos se los impedirán en cumplimiento de la paridad de género”.

La investigadora advirtió que todo este proceso va a generar violencia mediática, verbal, institucional y social contra las mujeres, porque hay hombres que tienen más experiencia dentro de la política que las mujeres

“Muchos van a decir ‘esta vieja viene de la batea’, cuando muchas mujeres están preparadas y han estado en luchas electorales y tienen el derecho de participar como candidatas”, alertó.

El partido que tendría el mayor problemas sería el PRI, porque tiene más de 53 alcaldes y muchos de esos ya no podrán reelegirse. El PAN, por su parte, sería un proceso menos conflictivo, porque actualmente tienen 25 alcaldes, es decir, que todavía tienen mucho margen para postular mujeres y que sus alcaldes en funciones puedan reelegirse.

El mismo escenario de tranquilidad se vislumbra en partidos con menos presencia.

“Confiamos en que este proceso de paridad se lleve con respeto y en caso de que haya violencia mediática en los partidos y en la sociedad, ahí estaremos para señalarlo y, en su caso, denunciarlo”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

VINCULAN A PROCESO A RAFAEL ECHAZARRETA TORRES POR EL DELITO DE FRAUDE

La juez de control Diana Garrido Colonia dictó esta noche auto de vinculación a proceso…

5 horas hace

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación General de Buen Gobierno, realizó dos…

6 horas hace

RETIRA SEGEY DOMO DAÑADO EN ESCUELA DE NOC-AC

En atención a la solicitud de madres y padres de familia, el Gobierno del Estado…

6 horas hace

LEONES ANUNCIAN TRES REFUERZOS DE CARA AL CIERRE DE TEMPORADA

De cara a la recta final de la temporada y como parte del cierre de…

6 horas hace

IMPULSAN ENTORNOS SEGUR0S PARA NOÑOS Y JÓVENES DE KANASÍN

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y la maestra Mónica de la Cruz Bargas, coordinadora de…

7 horas hace

FIRMAN CONVENIO PARA OTORGAR DESCUENTOS EN CINES, MUSEOS Y CENTROS CULTURALES DE YUCATÁN

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR)…

8 horas hace