La ex alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, externó su profunda preocupación por la creciente exclusión habitacional que viven miles de meridanos debido al alza desmedida en los precios de la vivienda.
“Durante años, Mérida fue una ciudad donde una familia trabajadora podía aspirar a tener casa propia. Hoy, eso ha cambiado dramáticamente”, señaló Araujo.
Actualmente, los precios del metro cuadrado en la ciudad se han disparado a tal grado que profesionistas como enfermeras, maestros o madres solteras trabajadoras ya no pueden adquirir una vivienda cerca de su entorno familiar, laboral o educativo.
Esta situación, denunció Araujo, está empujando a las y los yucatecos a vivir cada vez más lejos del centro urbano, en fraccionamientos mal conectados, sin servicios básicos, sin escuelas y sin transporte adecuado.
“Las zonas con servicios, seguridad y conectividad están siendo compradas por personas de fuera: extranjeros, capitalinos o inversionistas del norte del país”, agregó.
Angélica Araujo hizo un llamado urgente a reconocer que esta situación no representa un desarrollo real, sino un proceso de exclusión social: “El derecho a la ciudad también es el derecho a vivir en ella. Si no ponemos un alto, Mérida se convertirá en una ciudad bonita, pero vacía de su gente.”
La arquitecta yucateca afirmó que aún hay posibilidad de revertir esta tendencia con voluntad política y una visión de ciudad incluyente.
“Yo creo que eso puede cambiar. Con política pública adecuada y una visión que ponga en el centro a quienes trabajan por esta ciudad, no solo a quienes vienen a comprarla. Estoy lista para luchar por el derecho de todos los yucatecos a una vivienda adecuada.”
Este pronunciamiento marca el inicio de una nueva etapa de diálogo sobre el modelo de crecimiento urbano de Mérida y el derecho humano a la vivienda para sus habitantes.
Juan Gerardo “N”, alias “Och”, acusado de los delitos de violación, abuso sexual agravado y…
La diputada local vallisoletana Rosana Couoh Chan presentó su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI)…
Una mujer identificada como la “Reyna”, presunta operadora de una red de distribución de drogas…
Científicos de Coahuila y Yucatán desarrollan un proyecto para el aprovechamiento de las toneladas de…
Un fuerte operativo policiaco y de unidades de emergencia se desplegó la tarde de este…
Una mujer de 67 años fue encontrada sin vida y en estado de descomposición dentro…