Política y Gobierno

ANALIZAN EN LA UADY LOS RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA ELECCIÓN JUDICIAL EN YUCATÁN

El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) organizaron la conferencia titulada “Reflexiones sobre el proceso electoral extraordinario para la elección de integrantes del Poder Judicial”, impartida por la Magistrada Presidenta de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Dra. Eva Barrientos Zepeda.

Durante su ponencia, la Dra. Barrientos Zepeda abordó los alcances y desafíos de la elección judicial, haciendo énfasis en aspectos fundamentales como el presupuesto, la fiscalización, los mecanismos de impugnación, el uso de espacios publicitarios en el contexto electoral, así como el contenido de las boletas electorales. Además, mencionó la estimación y el reto logístico que implica la instalación de 1,401 casillas seccionales para esta elección en Yucatán, recordando que la entidad será uno de los estados en los que se llevará a cabo este ejercicio. Subrayó que este proceso es inédito en México, pues, aunque en algunos países se ha llevado a cabo, la normatividad mexicana tiene particularidades que lo hacen único y digno de análisis.

El evento tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la UADY, donde las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Magistrado Presidente del TEEY, Fernando Bolio Vales. En su intervención, destacó la importancia de este tipo de espacios para el análisis y la reflexión sobre los procesos electorales en el país.

A la conferencia asistieron alumnos de la Facultad de Derecho, así como distinguidas autoridades, entre ellas la Subconsejera Carolina Gasca Muñoz, en representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena; el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Guillermo De San Denis Alvarado; la Directora de la Facultad de Derecho de la UADY, María Minerva Zapata Denis; el Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Campeche, Francisco Javier Ac Ordoñez, así como consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC).

Este evento permitió un intercambio de ideas y reflexiones sobre un proceso electoral inédito en el país, acercando a la comunidad académica y a los asistentes a los retos que implica la elección de integrantes del Poder Judicial.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

1 hora hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

2 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

2 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

2 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

3 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

4 horas hace