Política y Gobierno

ANALIZAN EN LA UADY LOS RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA ELECCIÓN JUDICIAL EN YUCATÁN

El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) organizaron la conferencia titulada “Reflexiones sobre el proceso electoral extraordinario para la elección de integrantes del Poder Judicial”, impartida por la Magistrada Presidenta de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Dra. Eva Barrientos Zepeda.

Durante su ponencia, la Dra. Barrientos Zepeda abordó los alcances y desafíos de la elección judicial, haciendo énfasis en aspectos fundamentales como el presupuesto, la fiscalización, los mecanismos de impugnación, el uso de espacios publicitarios en el contexto electoral, así como el contenido de las boletas electorales. Además, mencionó la estimación y el reto logístico que implica la instalación de 1,401 casillas seccionales para esta elección en Yucatán, recordando que la entidad será uno de los estados en los que se llevará a cabo este ejercicio. Subrayó que este proceso es inédito en México, pues, aunque en algunos países se ha llevado a cabo, la normatividad mexicana tiene particularidades que lo hacen único y digno de análisis.

El evento tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la UADY, donde las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Magistrado Presidente del TEEY, Fernando Bolio Vales. En su intervención, destacó la importancia de este tipo de espacios para el análisis y la reflexión sobre los procesos electorales en el país.

A la conferencia asistieron alumnos de la Facultad de Derecho, así como distinguidas autoridades, entre ellas la Subconsejera Carolina Gasca Muñoz, en representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena; el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Guillermo De San Denis Alvarado; la Directora de la Facultad de Derecho de la UADY, María Minerva Zapata Denis; el Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Campeche, Francisco Javier Ac Ordoñez, así como consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC).

Este evento permitió un intercambio de ideas y reflexiones sobre un proceso electoral inédito en el país, acercando a la comunidad académica y a los asistentes a los retos que implica la elección de integrantes del Poder Judicial.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

5 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

6 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

7 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

8 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

10 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

11 horas hace