Cerca de cerrar 2023, la empresa Amazón ha generado mil 200 empleos en la Península de Yucatán, entre directos e indirectos, destaca por impulsar programas como “Originarios”, donde brinda oportunidades a la población indígena, impulsan la equidad, la inclusión y registra 732 millones invertidos al momento, con un Centro de Envío ubicado en Yucatán (MID1) y cuatro Estaciones de Entrega, dos localmente y otro par en Quintana Roo.
Este sitio inició operaciones en agosto del 2021, con una extensión de más de 70 mil metros cuadrados, en la salida a Umán, y tiene capacidad para almacenar cerca de dos millones de productos de diferentes tamaños.
La sede instalada en esta entidad realiza envíos a todo el país, aunque principalmente enfocada en los estados del sureste como Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Yucatán.
“La parte importante es que hemos tenido un crecimiento, esta temporada, por ejemplo, tuvimos 400 empleos, principalmente en centros de envío, particimos hasta mil 200 personas, hay un impacto fuerte y más crecimiento seguramente en los próximos años”, expresó Rodrigo Muñoz San Román, Director Regional de Operaciones de Centros de Envío, en un recorrido por la instalación.
Cabe señalar que en su plantilla laboral, Amazón en Yucatán cuenta con trabajadores del interior del estado, básicamente de Umán por la cercanía, pero igualmente de Valladolid y Espita.
“Tenemos varios programas y uno es `Originarios´, dirigido a los indígenas, a descendientes de mayas, en este edificio el 34 por ciento de los empleados son orgullosamente mayas”, afirmó.
“Somos una empresa muy grande, constamente estamos buscando talento, en amazon.jobs pueden aplicar y no necesariamente para Mérida, sino igual Monterrey, Guadalajara, Torreón y San Luis Potosí, hay muchas vacantes, no nada más en la parte de operaciones, tambien en el área de corporativo”, agregó.
Aunado a ello, impulsan “Caravela”, una estrategia de apoyo a jóvenes recién egresados, donde los desarrollan ante la falta de experiencia, los van formando y hoy cuentan con varias historias de éxito.
“Aquí entra todo mundo, somos una empresa que manejamos mucho la diversidad, equidad e igualdad, no tenemos límites de edad, tenemos personas de 55 o 60 años, hay labores muy fáciles como recoger, recibir o empacar un producto”, apuntó.
“El requisito es ganas de trabajar, el gusto por el trabajo y gusto por la diversión, porque también nos disfrazamos, la cuestión visual es muy divertida, echamos porras, esa parte es muy importante, la hospitalidad para los emnpleados”, añadió.
Con el objetivo de garantizar la movilidad ciudadana sin interrupciones, el Gobierno del Estado sostuvo…
La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó con éxito la etapa presencial del…
Concesionarios del sistema del transporte público Va y Ven, encabezados por el presidente del Consejo…
El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la entrega de apoyos económicos superiores a…
Con el objetivo de proteger, promover y garantizar los derechos del pueblo maya y de…
Una gran fiesta se ha preparado para el sábado dos de agosto próximo, para llevar…