Categorías: Mérida

Alzheimer, la enfermedad del olvido que los familiares quisieran olvidar

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La portada del libro habla por sí sola. En una pintura el Mtro. Manuel Lizama Salazar retrató a un anciano que muestra, por su actitud y postura, síntomas de olvido. El médico lo observa y receta medicamentos al enfermo. Mientras tanto, dos mujeres rodean al anciano, una de ella lo protege con caricias y la otra atiende las recomendaciones del médico.

El cuadro es de 2016 y se titula “El diagnóstico”. Sin duda es una portada ideal para el libro “Entendiendo el Alzheimer, una guía para el cuidador”, que se presentará el miércoles 22 próximo, en la Universidad Marista.

El libro fue escrito por los médicos Jorge Efraín Salazar Ceballos, Carmen Frías Castañeda y César Alvarez González y contó con la participación de otros especialistas como nutriólogos y psicólogos.

Contiene aspectos médicos, psicológicos, legales y humanos a través de análisis de diversos especialistas y familiares que comparten sus experiencias e información. Fue escrito con la finalidad de comprender mejor la enfermedad de Alzheimer y convertirse en una guía para quienes rodean al enfermo.

En 1906 el psiquiatra y patólogo Alois Alzheimer describió el cuadro clínico de una paciente con problemas progresivos de lenguaje, memoria y comportamiento. Hoy se le conoce como la Enfermedad de Alzheimer y cada vez más pacientes que la padecen, también en Yucatán.

El neurólogo Salazar Ceballos explica que una persona con Alzheimer experimenta cambios microscópicos en el tejido de ciertas partes del cerebro y una pérdida progresiva y constante de la acetilcolina, sustancia vital para el funcionamiento del cerebro. Hoy día más de 44 millones de personas padecen Alzheimer en el mundo.

“Entendiendo el Alzheimer, una guía para el cuidador” contiene información sobre antecedentes, aspectos generales de la enfermedad, factores de riesgo y nutricionales, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, entre otros temas. Asimismo aborda también factores psicoemocionales, toca el tema del entorno familiar del paciente y los cuidados necesarios, como así también aspectos jurídicos de la enfermedad.

La presentación del libro se realizará en el auditorio Hno. Vicente Victoria Herrera a las 10 de la mañana. La entrada es libre y gratuita.El libro se puede comprar ahí mismo a 250 pesos.- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

4 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

5 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

6 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

6 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

8 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

9 horas hace