Categorías: Entretenimiento

Alumnos de la Esay nos llevan al Siglo de Oro Español y a los delirios alemanes

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Como parte de las puestas en escena de final de ciclo escolar para mostrar los resultados y avances de los estudiantes de la licenciatura de Teatro, la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay) presentará, a partir del miércoles 13 próximo, las obras “El gran mercado del mundo” y “Marat y/o Sade”, a cargo de estudiantes del sexto y octavo semestre, respectivamente.

Emocionados y llenos de energía, los alumnos ya están listos para dar lo mejor de sí en estas dos piezas teatrales que vienen no sólo a cumplir el cierre de una etapa escolar, sino también a enriquecer la vida artística de Mérida.

Durante la presentación de las obras, Enrique Martínez Briceño, director del Esay, explicó que con trabajo, disciplina y rigor los chicos trabajaron intensamente y esperan que el público en general se acerque a apreciar los espectáculos.

“El gran mercado del mundo” es una obra del teatro del Siglo de Oro español, escrita por Pedro Calderón de la Barca. Bajo la dirección de Alejandra Argoytia, los alumnos actores del sexto semestre tienen el gran desafío de abordar el teatro escrito en verso en una puesta en escena que trata sobre personajes alegóricos que gastan sus talentos, unos para mal y otros para bien en el gran mercado del mundo.
Alejandra señaló que la obra, de mediados del 1600, alecciona a la gente a favor del catolicisimo y en contra del movimiento luterano de la época.

La puesta en escena tendrá su estreno el miércoles 13 próximo, a las 8 pm, en el Foro de Vídeo de las instalaciones del Esay (antigua estación de ferrocarriles). La entrada tiene un precio de $25 y las funciones se repetirán hasta el 23 de junio.

En un psiquiátrico de Yucatán

Por su parte, “Marat y/o Sade”, creada por el alemán Peter Weiss, será representada por los chavos a punto de egresar de la carrera de teatro. El director de la obra es Alcibíades Zaldívar, quien contó que como la obra estaba traducida del alemán al español (de España), decidieron enviarla ellos a traducir nuevamente y se encontraron con grandes descubrimientos que les sirvieron para la adaptación.

“El lenguaje estaba alterado, las cosas en realidad en la obra se decían más ‘al chile’, no tanto como las dicen los españoles, con más vueltas. La traducción nos sirvió para adaptarla a nuestro entorno. La obra transcurre en un hospital psiquiátrico abandonado en Yucatán pero adaptado al universo que creó Weiss”, detalló el actor, director y pedagogo teatral.

“Marat y/o Sade” se estrenará el viernes 15 próximo, a las 8 pm, en el Foro Alternativo Rubén Chacón (calle 86 N° 499, de la colonia Centro). La entrada es de $50. Se pueden hacer reservaciones al 9993 635642.- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

EN VEREMOS PROPUESTA DE HOMOLOGAR HORARIO DE YUCATÁN Y QUINTANA ROO

La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…

2 horas hace

SECTOR PESQUERO DESCARTA MAREA ROJA POR AHORA EN YUCATÁN

El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…

3 horas hace

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA EN YUCATÁN POR 4 MIL 500 MDP DURANTE VACACIONES DE VERANO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…

4 horas hace

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

13 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

13 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

13 horas hace