Categorías: Mérida

ALREDEDOR DE 115 ACTIVIDADES ECONÓMICAS RESULTAN BENEFICIADAS CON EL CARNAVAL DE MÉRIDA

El secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida, Óscar Cambranes Basulto, destacó que con las celebraciones a Momo resultan beneficiadas alrededor de 115 actividades económicas de la entidad, evento que en 2023 generó 538 millones de pesos, aproximadamente, de derrama económica, tanto directa como indirecta, cifra que confió superarán este año.

Para 2024, la fiesta meridana tendrá lugar del siete al 14 de febrero y el dirigente recordó que de nuevo la Plaza Canacome se convertirá en el pabellón “Adopta Carnaval”, espacio donde a través de las festividades carnestolendas se promueve la adopción responsable de caninos, felinos y arbolitos, como parte de las acciones y novedades que ofrece el evento en temas de labor social, de academia y culturales.

“Hemos detectado alrededor de 115 actividades económicas que se ven beneficiadas porque el carnaval sucede en la ciudad, desde los artistas, tiendas que venden bisuterías, telas, materiales para los vestuarios, hasta maquillistas, zapateros, carpinteros, toda la gente de iluminación, audios, tarimas y demás”, afirmó.

“Contamos con la derrama directa y la indirecta. La primera son todos los eventos que nosotros hacemos como organizadores, donde las familias tienen un gasto promedio que nosotros calculamos entre 250 y 270 pesos por persona que asiste a algún evento, que tiene que ver con el transporte, el snack, el recuerdito, la comida y demás. La indirecta es la que por el hecho de que exista el carnaval se generan en la ciudad encuentros ajenos a nosotros como bailes en clubes sociales, festivales en escuelas y eso nos da la suma del monto total”, manifestó.

De acuerdo con Cambranes Basulto, a eso hay que agregarle lo que se origina por turismo, en cuanto a hotelería, transporte aéreo, terrestre o gastronomía, y este año se pretende realizar un estudio con una muestra bastante importante, en conjunto con la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento para generar ese dato que hace falta.

“Nos ayuda a solventar y justificar la importancia de que el carnaval se realice, por lo que estamos seguros que esa cifra de 538 millones va a aumentar considerablemente este año”, concluyó.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ACCIONES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

 Durante la semana del 19 al 25 de junio se registraron cinco nuevos casos: en…

1 hora hace

AUMENTA EL POTENCIAL CICLÓNICO DE ZONA DE BAJA PRESIÓN QUE ATRAVIESA LA PENÍNSULA

La zona de inestabilidad impulsada por la onda tropical número 6 que transita sobre la…

2 horas hace

YUCATÁN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON INVERSIÓN POR 5 MDP

  Con el objetivo de posicionar a Yucatán como un destino turístico más competitivo e inclusivo,…

7 horas hace

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD INCLUSIVA CON INTERVENCIÓN URBANA EN LA UADY

En una acción conjunta para visibilizar y promover la inclusión desde el espacio público, el…

8 horas hace

INAUGURAN LABORATORIO EN PLANTEL DEL CONALEP EN MÉRIDA

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, puso en funcionamiento el laboratorio de mantenimiento refrigeración…

8 horas hace

UN DETENIDO Y UNA MOTOCICLETA RECUPERADA EN PROGRESO

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegaron un operativo de búsqueda en el…

9 horas hace