La Coordinación General de Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma de Yucatán (CGTIC- UADY), ofrece en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2023 (FILEY) un escaparate para mostrar a las nuevas generaciones los beneficios de la ciberseguirdad.
El jefe del Departamento de Atención al Centro de Datos de CGTIC, Josué Chacón, indicó que mediante diversas actividades que se realizan en el stand niñas, niños y adolescentes conocen los riesgos que encuentran al navegar en la red y cómo los puede afectar.
“El jefe del CSIRT, el maestro Wilberth Pérez generó un código QR que se encuentra en un sticker que se les proporciona a los jóvenes, ahí ellos pueden encontrar diversos materiales que les servirán de apoyo en estos temas”, comentó.
Aseguró que la respuesta de estudiantes y visitantes en general ha sido buena, y muchos menores les muestran a sus padres lo que han aprendido, “se muestra interesados por lo que ahora saben que pueden o no pueden hacer”.
Anticipó que el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1 de del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde les explicarán mediante cuentos todo este tipo de temas.
Recordó que es una actividad gratuita, por lo que les invitó a participar.
Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…
Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…
Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…
Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…