Categorías: Mérida

Alertan: en Yucatán no estamos preparados para envejecer

[vc_row][vc_column][vc_column_text]José Miguel Ceballos nació en 1987 y podemos decir que es un millennial. Sin embargo, cuando eligió una profesión, nunca supo que lo marcaría por el resto de su vida y haría de ella un modus vivendi para ayudar al prójimo.

José Miguel no es youtuber, ni se dedica a la programación ni es analista de videojuegos, carreras en boga entre los millennials. Este hombre de 30 años es licenciado en Gerontología, ciencia que se encarga de estudiar el envejecimiento de una forma integral y desde tres enfoques: el biológico, el psicológico y el social.

El sábado 29 próximo y junto a otros profesionales participará en el simposio “Actualidades del Alzheimer”, un evento libre y gratuito que se realizará de 9 am a 1 pm, en la Facultad de Medicina de la Uady. El simposio tiene como premisa informar a la comunidad sobre esta enfermedad tan común en adultos mayores, a fin de dar un enfoque asertivo sobre tratamientos y cuidados, tanto para el enfermo como para su familia.

Yucatán Ahora platicó con José Miguel para que nos dé su punto de vista como profesional sobre los adultos mayores en el estado.

¿Por qué estudiar Gerontología?

Porque me surgió un interés por la atención de las personas adultas mayores, que no tienen una atención especializada ni adecuada hoy día. Y conforme pasa el tiempo, nuestra pirámide demográfica va a cambiar y habrá más adultos mayores para atender y esto es un punto que desde ahora debemos tener en cuenta.

¿Cuál es la situación de la vejez en Yucatán?

Es una población que va en tendencia al envejecimiento y dentro de unos años tendremos cifras significativas. En México una persona es adulta mayor a partir de los 60 años y eso representa más del 10% de la población en Yucatán. Es un número importante para tener en cuenta, en especial para anticiparnos a las necesidades que se van a requerir.

¿Estamos preparados para ser viejos?

Todavía no, hace falta mucha cultura en favor de un envejecimiento saludable y sobre todo es necesario erradicar mitos y estereotipos en cuanto a la vejez.

¿Por ejemplo?

Por ejemplo, el tema de considerar que todos los adultos mayores son enojones, o que padecen perdida del memoria, o que viven enfermos. Esa es una visión negativa de la vejez e implica que cuando uno va a ser un adulto mayor se convertirá en una carga, cuando no siempre es así.

¿Qué trabajos haces en favor de los adultos mayores?

Me dedico a la atención de personas con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Intervengo directamente con quienes padecen la enfermedad y con sus familiares, sobre todo en cuestiones de orientación, asesoramiento y cuidados.

¿Cuál es la perspectiva y cuál es la realidad de la vejez?

La perspectiva sería que envejecer se puede hacer de una forma saludable y optima a nivel biológico, psicológico y social. La realidad es que no todos tienen esa percepción o cultura de una visión positiva de lo que implica ser un adulto mayor.

Hay adultos mayores que no pueden dedicarse a disfrutar de su vejez porque deben ocuparse de sus hijos o nietos ¿Tienes casos de estos?

Ese es un rol que adquieren los adultos mayores y que implica una inversión de tiempo, esfuerzo y dedicación. Si lo asumen de una forma natural y voluntaria, está bien. Cuando ese rol se asume sin sentir total satisfacción, puede generar problemas y convertirse en algo negativo. Esos casos sí suceden.

Danos cinco consejos claves para tratar a los adultos mayores.

  • Tratarlos con dignidad.
  • Sentir empatía.
  • Conocer qué implica ser un adulto mayor.
  • Tratarlos con respeto y con mucho amor.
  • Tener responsabilidad hacia ellos desde el punto de vista familiar. Si los papás vieron por nosotros cuando éramos pequeños, ahora como adultos debemos ser corresponsivos con ellos.

Para contactar a José Miguel, pueden hacerlo al celular 9994 389842 o al correo electrónico: lgjmiguelcp87@gmail.com.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

El ex dirigente del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Nerio Torres Ortíz, advirtió…

25 minutos hace

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció que este miércoles llegará al Estado la…

1 hora hace

YUCATÁN IMPULSA ENTORNOS COMUNITARIOS SALUDABLES CON NUEVA ESTRATEGIA DE BIENESTAR

Para mejorar la salud y calidad de vida de las y los yucatecos, el Gobierno…

10 horas hace

CARLOS NOVELO CERCA DE CONVERTIRSE EN PRIMER YUCATECO CAMPEÓN DE UNA SERIE NACIONAL DE AUTOMOVILISMO

El joven Carlos Novelo, de FLOSOL, se perfila para convertirse en el primer piloto de…

11 horas hace

REFUERZAN FUMIGACIÓN EN COMISARÍAS DE PROGRESO

El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Servicios Públicos, refuerza las labores…

11 horas hace

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

Enfocada en generar prosperidad, educación, salud, empleos y alimentación de calidad, la administración municipal que…

11 horas hace