Sociales

ALERTA POR ALTA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ EN YUCATÁN

En Yucatán persiste una preocupante discriminación hacia las personas que forman parte de la comunidad LGBTIQ, así como hacia otros grupos en situación de vulnerabilidad, advirtieron especialistas en derechos humanos.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) reconoció que este fenómeno está presente en diversas esferas de la vida diaria: desde el ámbito social y privado, hasta el institucional y jurídico, lo que limita gravemente el ejercicio pleno de los derechos de estas personas.

Uno de los casos más alarmantes se presenta en instituciones educativas, donde se han documentado casos en los que estudiantes que se identifican como parte de la comunidad LGBTIQ han sido rechazados.

Esta situación contradice resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como las recomendaciones de la Conapred, las cuales establecen que no se puede restringir el libre desarrollo de la personalidad por razones de identidad o preferencia sexual.

“Hay una presencia alta, yo diría, y justamente el tema es que no está visibilizado porque ninguna institución ni legislativa, judicial, ni siquiera, por ejemplo, estamos trabajando en la Codhey en ello, hace que haya un insumo oficial sobre la situación. A nivel social, el tema LGBT fóbico está silenciado en Yucatán”, declaró Otto Castillo González, director del Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la Codhey.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género del INEGI, Yucatán es el segundo estado con mayor proporción de personas que se identifican como parte de la comunidad LGBTIQ, con un 8.7% de la población de 15 años o más.

Todas estas personas reconocieron haber enfrentado algún tipo de discriminación en su vida.

Por primera vez, la Codhey se pronunció públicamente a favor de la comunidad, exhortando a las autoridades gubernamentales a sumarse a esta defensa de la dignidad humana.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

TRES DETENIDOS POR CAPTURA ILEGAL DE PULPO EN LA COSTA YUCATECA

Como parte de los operativos conjuntos para combatir la pesca ilegal en el litoral yucateco,…

4 horas hace

LLEGA A MÉRIDA EL PRIMER CONGRESO DE EDUCACIÓN FINANCIERA PARA LA SALUD MENTAL EN YUCATÁN

¿Te sientes abrumado por el estrés y la ansiedad? ¿Tomas decisiones financieras con incertidumbre? Maneja…

4 horas hace

YUCATÁN Y SEMAR FORTALECEN ALIANZA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el Secretario de Marina (Semar), Raymundo Pedro…

6 horas hace

RECORTE PRESUPUESTAL AL INAH DEJA SIN ATENCIÓN A SITIOS PATRIMONIALES

Este 2025 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tuvo un recorte presupuestal de…

7 horas hace

“BITÁCORA DE COLORES: MEMORIA DE SAN FELIPE”, ARTE COMUNITARIO EN 16 MURALES

La identidad colectiva, las tradiciones e historia del puerto de San Felipe quedaron plasmadas en…

7 horas hace

IMPULSAN EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN KANASÍN CON EL CURSO “VERANO VIOLETA”

Con una macroclase en la que participaron más de 40 mujeres, este lunes lunes arrancó…

8 horas hace