Algunos alegres, sonrientes, otros todavía soñolientos, otro porcentaje con los nervios normales del primer día y no podía faltar tampoco el llanto, sobre todo los que asisten por primera vez, pero incluso dejando de lado el polémico tema de los libros de texto gratuitos, la niñez y juventud yucateca retornó este día a las aulas, al ponerse en marcha oficialmente el ciclo escolar 2023-2024.
Aunque algunas instituciones comenzaron desde semanas atrás, este lunes marcó el regreso a clases para los estudiantes de educación básica y media superior en la entidad, cuya cifra superó los 520 mil alumnos de acuerdo a cifras de las autoridades correspondientes.
En diversas instituciones privadas como el Colegio Jenaro Rodríguez Correa, que ofrece enseñanza desde nivel preescolar hasta preparatoria, en primera instancia fue presentado el personal docente y administrativo que estará cargo de cada área.
Asimismo, el grupo de profesores dirigió una sesión de activación física para darle oficialmente la bienvenida a todo el alumnado, para generar un ambiente de armonía, cordialidad y compañerismo desde el primer día, panorama que se espera pueda imperar el resto del calendario, enalteciendo el valor del “bien común”.
En cuanto a las escuelas públicas, desde muy temprano se comenzaron a escuchar nuevamente las voces, gritos, carcajadas, pasos y carreras de los pequeños que continuarán su formación académica o en su caso algunos la comenzarán.
“Contento de volver a ver a mis compañeros, tener la oportunidad de volver a jugar y platicar con ellos”, indicó Manuelito Alcocer Cruz, estudiante de la primaria “Benito Juárez García”.
“Es mi último grado, el próximo me voy a la secundaria”, declaró, por su parte, María Fernanda Herrera Nic.
Para los padres de familia, representa una satisfacción que sus hijos puedan continuar su formación, más allá del esfuerzo que representa.
“Para la situación económica de hoy ya es difícil, sobre todo cuando tienes más de un hijo, hoy poder estudiar es un privilegio, pero hay que apoyarlos, por su futuro, porque tengan una mejor vida que la de nosotros, es lo que siempre le inculcó a los míos, que lo aprovechen, pese a todo podemos ayudarlos y darles escuela, hay niños que quieren y no tiene la posición económica”, expresó don Pedro Hernández Romero.
Y al volverse a encontrar, hasta las mismas mamás y papás se dieron tiempo para el relajo y romper el hielo del arranque.
“Ahora, nosotras estamos de vacaciones, viva”, exclamó una madre de familia, ante las risas y celebraciones de otro grupo.
“Tenía muchas ganas de volver a la escuela”, afirmó el pequeño, José Luis Coello Ríos, a lo que su mamá respondió: “No es cierto, que no sea mentiroso, no quería ni levantarse”, bromeó.
Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…
El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…
Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…
La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…
En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…
Un trágico incidente ocurrió anoche en el Centro de Salud de Progreso, donde un empleado…