Al PAN le preocupa la competencia; al PRD que no crezca el alcoholismo

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El PAN y el PRD tiene dos visiones muy distintas en torno a la propuesta que presentó la CANACO Mérida, la cual incluye entre otras cosas eliminar la restricción de distancia para la apertura de expendios de cerveza.

En voz de su coordinador Raúl Paz, el PAN dice que está dispuesto a revisar la reglamentación siempre y cuando se privilegie la competencia.

Por su parte, el diputado perredista David Barrera Zavala advierte que eliminar la restriccion de distancia puede motivar que se acrecente el alcoholismo en Yucatán, estado que ocupa el primer lugar en ese tema.

Ayer publicamos tres opiniones, de las diputadas Celia Rivas Rodríguez (PRI) y Jazmín Villanueva Moo (MORENA), así como del legislador del PVEM Enrique Febles Bauzá, quienes manifestaron su preocupación por el alto índice de alcoholismo entre la población yucateca.

Los tres coincidieron en que la propuesta debe analizarse con mucho cuidado y profesionalismo, privilegiando el tema social y de salud pública antes que el de la competencia.

Sin embargo, el diputado Paz Alonzo tiene una opinión distinta. El legislador dice que el PAN está dispuesto a entrar al debate de la propuesta de CANACO y revisar la reglamentación siempre y cuando se privilegie la libre competencia.

“Nada que sea puntual para una sola empresa, sino que se mejore la competencia”, exige Raúl Paz.

“Lo importante es que se puedan generar mejores condiciones y que las regulaciones incentiven la inversión”.

Por su parte, el perredista Barrera Zavala señala que en la propuesta de CANACO tiene que involucrarse a la sociedad civil organizada, para que los diputados puedan normar su criterio.

“Si bien se busca generar más competencia al eliminar la restricción distancia, también es cierto que Yucatán es el estado con más alto índice de alcoholismo en todo México”.

“Eliminar la restriccion puede motivar que se acrecente el alcoholismo, en particular en los estratos sociales más bajos”, advierte.

“Se requiere un análisis profundo, no podemos resolver a la ligera. Hay que consultar a la sociedad y hacer una revisión exhaustiva de los pros y los contras de la propuesta de CANACO”, concluye.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

RENUNCIA DIPUTADA ROSANA COUOH AL PRI Y SE DECLARA INDEPENDIENTE

La diputada local vallisoletana Rosana Couoh Chan presentó su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI)…

1 hora hace

CAE LA “REYNA” CON DROGA Y EFECTIVO EN OPERATIVO ANTIDROGAS EN MÉRIDA

Una mujer identificada como la “Reyna”, presunta operadora de una red de distribución de drogas…

2 horas hace

ESPECIALISTAS DEL CICY Y CINVESTAV BUSCAN CREAR ENERGÍA LIMPIA CON SARGAZO

Científicos de Coahuila y Yucatán desarrollan un proyecto para el aprovechamiento de las toneladas de…

2 horas hace

ANGÉLICA ARAUJO SEÑALA LA NECESIDAD DE VIVIENDA DIGNA

La ex alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, externó su profunda preocupación por la creciente…

4 horas hace

JOVEN FALLECE EN ANEXO DE UMÁN

Un fuerte operativo policiaco y de unidades de emergencia se desplegó la tarde de este…

6 horas hace

HALLAN A MUJER SIN VIDA Y EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN EN CENTRO DE MÉRIDA

Una mujer de 67 años fue encontrada sin vida y en estado de descomposición dentro…

14 horas hace