Categorías: Mérida

Al dinero electrónico la pandemia de Covid-19 le vino como anillo al dedo

En un país donde 65 millones de personas no tienen acceso al sistema bancario, la inclusión financiera puede representar un gran reto, el cual ahora es posible gracias a la tecnología.

La pandemia de Covid-19 y sus restricciones hicieron más acentuado este problema, pero también permitieron que surgieran opciones como Ualá, una aplicación tecnológica que en tan solo unos meses ha cambiado la vida de 100 mil mexicanos, que ahora tienen acceso al dinero electrónico.

Lanzada el 29 de septiembre del 2020, en el año marcado por el coronavirus, Ualá se colocó rápidamente entre la población joven, pero también en otros rangos de edad, pues tiene usuarios de hasta 79 años debido a su fácil acceso y manejo.

En entrevista con Yucatán Ahora, Ricardo Olmos, Gerente General de Ualá, habló sobre el avance que hay en la adopción de dinero digital versus el dinero físico.

“La pandemia se convirtió en un factor fundamental para el avance del dinero electrónico, pues resulta mucho más seguro porque no tienes que tocar billetes o monedas, además de que puedes realizar las operaciones sin tener que salir de casa, lo cual evita concentración de personas o movilización para ir a las sucursales bancarias o los comercios, muchos de los cuales adoptaron la estrategia de entrega a domicilio”, explicó el directivo.

También expuso las ventajas que ofrece este tipo de moneda, no solo durante la contingencia sino también posterior a ella:

Seguridad

El dinero electrónico en una aplicación es más seguro que tenerlo en tandas (mutualistas, como se le conoce en Yucatán) o debajo del colchón

En el caso de Ualá el usuario recibe una tarjeta con chip para rastrear todas las operaciones, además de que en transacciones mayores a 250 pesos se pide la firma electrónica.

Control del dinero

El usuario tiene un medio en el cual puede comenzar a controlar finanzas y tener un presupuesto bajo control.

Esto es muy importante porque México es un país que adolece de cultura financiera y con Ualá pueden aprender a controlar sus gastos y llevar mejor un presupuesto.

Como dato, en México menos del 12 por ciento ha tomado un curso de educación financiera.

Pago de servicios

Se pueden pagar servicios como luz, agua, telefonía y otros, sin tener que erogar una cuota, como ocurre con las tiendas de conveniencia donde la comisión puede ser de entre 10 y 12 pesos por cada operación.

Esto también permite un ahorro de tiempo, pues el usuario puede hacer estas transacciones desde su dispositivo electrónico.

Ricardo Olmos, Gerente General de Ualá

Todas estas ventajas permiten que Ualá registre un alto crecimiento en México. El año pasado tuvo un 81 por ciento de avance y se espera que este 2021 sea del 60 por ciento.

Es sencilla de usar, se descarga como cualquier otra aplicación. Hay que ir a la tienda de aplicaciones de Android o App Store, dependiendo del sistema que utilice el usuario.

Ualá es gratuita, no tiene ningún costo oculto y permite acceder al sistema financiero de forma segura.

Para registrarse se solicita credencial del INE, una selfie y firma electrónica.

En unos días el usuario recibe una tarjeta mastercard con la que puede hacer transacciones y la puede bloquear en cualquier momento si la pierde.

Puedes seguirlos en sus redes sociales. En Facebook búscalos como Ualá y por correo electrónico en hola@uala.com.mx

yucatanahora

Entradas recientes

RETOMAN ANÁLISIS DE INICIATIVAS QUE EXPIDEN NUEVAS LEYES DE TRANSPARENCIA EN YUCATÁN

En la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se retomó el análisis de la iniciativa…

1 hora hace

TRABAJADORES DEL INFONAVIT RECHAZAN PROPUESTA DE REGULARIZAR VIVIENDAS INVADIDAS

Trabajadores del Sindicato del Infonavit delegación Yucatán realizaron un plantón pacífico en las oficinas del…

3 horas hace

PRESENTAN ESCUADRÓN FEMENIL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE KANASÍN, PRIMERO EN SU TIPO EN YUCATÁN

Kanasín se ha convertido en uno de los primero municipios del estado en contar con…

4 horas hace

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

Generar espacios de esparcimiento, convivencia y diálogo vecinal es el objetivo de las actividades emprendidas…

4 horas hace

TAE KWON DO SUMA MEDALLAS DE ORO PARA YUCATÁN EN OLIMPIADA NACIONAL 2025

El tae kwon do yucateco sumó 3 medallas de oro, una de plata y 3…

4 horas hace

TURNAN A COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES Y GOBERNACIÓN INICIATIVAS ENVIADAS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO

En Sesión de la Diputación Permanente la presidenta diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez turnó a…

4 horas hace