Categorías: Sin categoría

AL AÑO SE COMERCIALIZAN UNAS OCHO MIL NUEVAS CASAS EN YUCATÁN, CON UNA DERRAMA SUPERIOR A LOS 9 MMDP

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Mérida destacó el momento que atraviesa Yucatán en el sector, cuyo promedio de venta de casas por año registra ocho mil nuevas propiedades, lo que este 2023 generará una derrama económica de aproximadamente nueve mil 300 millones de pesos, un incremento de tres mil millones más que en 2019, lapso donde unas 100 mil personas han llegado a radicar a estas tierras y ha propiciado que se generen 69 mil nuevo empleos.

Si bien, se pueden enfrentar retos como la legalización o cuestiones naturales como el nivel del manto freático, la entidad mantiene un boom importante en este ámbito.

“El balance del sector inmobiliario es positivo, Mérida y Yucatán, el estado en general, algo bien debemos estar haciendo porque se está creando una marca muy fuerte a nivel nacional e internacional, tenemos un fenómeno migratorio importante de decenas de familias al año viniendo a establecerse a suelo yucateco en busca de una mejor calidad de vida”, indicó Enrique Trava Griffin, presidente de AMPI en la ciudad.

“En cuanto a regulación estamos avanzando en el sentido correcto, siento a los tres órdenes de Gobierno avanzando en la dirección correcta y la MPI pone su granito de arena al respecto”, agregó.

De acuerdo con Manuel Evia Puerto, integrante de la agrupación y coordinador del Foro Inmobiliario “Profesional 360° V2″, reveló que el promedio de venta de casas comercializadas por año es de ocho mil nuevas propiedades, lo que generará una derrama económica para este 2023 de aproximadamente nueve mil 300 millones de pesos, lo que constituye a su vez un aumento de tres mil millones más que en 2029.

“Un factor que detona este crecimiento inmobiliario es la manera como se ha vendido Yucatán, clave para traer inversionistas ha sido el hecho de que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) nos considera como el estado con mayor percepcion de seguridad en el país, porque el 68 por ciento de las personas afirma que se siente segura y eso ha traído bastante gente a vivir a la entidad”, apuntó.

“En los ultimos cinco años cerca de 100 mil personas han llegado a radicar a Yucatán lo que ha permitido que la economía crezca al ocho por ciento y ha generado alrededor de 69 mil nuevos empleos en el Estado. Todavía seguimos creciendo, el mercado está creciendo”, concluyó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

DZERECO Y NOHOCH RECIBIRÁN LA MEDALLA DE HONOR HÉCTOR HERRERA “CHOLO” 2025

Los hermanos Mario y Daniel Herrera Casares, “Dzereco y Nohoch”, actores y representantes de la…

60 minutos hace

“EL ECOCIDIO IMPUNE DE LOS MENONITAS”

* Francisco José Parra Lara. De acuerdo a la información recabada por la BBC de…

2 horas hace

CAPITALINO Y TABASQUEÑOS FUERON DETENIDOS POR AGREDIR A OFICIALES TRAS AMENAZAR A UN NEGOCIO

Un reclamo por un trabajo inconcluso terminó con amenazas, gritos y agresiones a la autoridad.…

2 horas hace

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES COMPARTIRÁN TRADICIONES CULTURALES EN YUCATÁN

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de…

13 horas hace

NO ES PERSECUCIÓN POLÍTICA. ES UN LADRÓN DE CUELLO BLANCO, ASEGURA VÍCTIMA DE ECHAZARRETA

El empresario Horácio De Freitas Da Silva, quien denunció por fraude al presidente del PRI…

15 horas hace

INAUGURAN LA GUELAGUETZA EN KANASÍN

Con bombo y platillo, este viernes se inauguró de manera oficial “Julio, mes de la…

17 horas hace