La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Mérida destacó el momento que atraviesa Yucatán en el sector, cuyo promedio de venta de casas por año registra ocho mil nuevas propiedades, lo que este 2023 generará una derrama económica de aproximadamente nueve mil 300 millones de pesos, un incremento de tres mil millones más que en 2019, lapso donde unas 100 mil personas han llegado a radicar a estas tierras y ha propiciado que se generen 69 mil nuevo empleos.
Si bien, se pueden enfrentar retos como la legalización o cuestiones naturales como el nivel del manto freático, la entidad mantiene un boom importante en este ámbito.
“El balance del sector inmobiliario es positivo, Mérida y Yucatán, el estado en general, algo bien debemos estar haciendo porque se está creando una marca muy fuerte a nivel nacional e internacional, tenemos un fenómeno migratorio importante de decenas de familias al año viniendo a establecerse a suelo yucateco en busca de una mejor calidad de vida”, indicó Enrique Trava Griffin, presidente de AMPI en la ciudad.
“En cuanto a regulación estamos avanzando en el sentido correcto, siento a los tres órdenes de Gobierno avanzando en la dirección correcta y la MPI pone su granito de arena al respecto”, agregó.
De acuerdo con Manuel Evia Puerto, integrante de la agrupación y coordinador del Foro Inmobiliario “Profesional 360° V2″, reveló que el promedio de venta de casas comercializadas por año es de ocho mil nuevas propiedades, lo que generará una derrama económica para este 2023 de aproximadamente nueve mil 300 millones de pesos, lo que constituye a su vez un aumento de tres mil millones más que en 2029.
“Un factor que detona este crecimiento inmobiliario es la manera como se ha vendido Yucatán, clave para traer inversionistas ha sido el hecho de que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) nos considera como el estado con mayor percepcion de seguridad en el país, porque el 68 por ciento de las personas afirma que se siente segura y eso ha traído bastante gente a vivir a la entidad”, apuntó.
“En los ultimos cinco años cerca de 100 mil personas han llegado a radicar a Yucatán lo que ha permitido que la economía crezca al ocho por ciento y ha generado alrededor de 69 mil nuevos empleos en el Estado. Todavía seguimos creciendo, el mercado está creciendo”, concluyó.
En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…
Un trágico incidente ocurrió anoche en el Centro de Salud de Progreso, donde un empleado…
Un automóvil involucrado en un hecho de tránsito ocurrido anteanoche, en el que una persona…
Reunidos en el emblemático Palacio de Linares, Casa América en Madrid, España, el pasado viernes…
Líder de un grupo criminal en el estado de Quintana Roo, que estaba prófugo de…
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recordó a la ciudadanía que el próximo viernes…