Negocios

AGILIZAN EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS YUCATECOS A ESTADOS UNIDOS

Maquiladoras de exportación en Yucatán trabajan a marchas forzadas para exportar todos los productos posibles a Estados Unidos antes de que concluya el plazo establecido por el Gobierno para la aplicación de aranceles.

Sobre el tema, el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación Index de la entidad, Alejandro Guerrero Lozano, refirió que los 30 días que otorgó el Gobierno del vecino país para que México contuviera el tráfico de migrantes y de drogas vence el 4 de marzo, por lo que se trabaja en el cumplimiento de los compromisos antes de que llegue esta fecha.

“Lo que hemos estado haciendo todas las empresas es exportar la mayor cantidad posible antes del 4 de marzo. Lo que necesitamos es sacar todo el inventario que tenemos listo, entregarlo, y poder cumplir con los clientes porque muchos de los clientes están poniendo en pausa algunos de los pedidos que tenemos para marzo, abril y mayo”, explicó.

Reconoció que, pese al acuerdo entre México y Estados Unidos, aún prevalece la incertidumbre entre el sector de la exportación, la cual se hizo más notoria, luego de que este último país aplicara aranceles del 25% a la importación de acero y automóviles de manera general.

Asimismo, reconoció que, de aplicarse esto mismo a las exportaciones mexicanas, habría una importante afectación para el país y para las empresas que redundaría en la pérdida de empleos y de miles de millones de pesos por concepto de envío de productos.

También refrendó su confianza en el gobierno de México para que haya un acuerdo permanente con Estados Unidos.

“Si tenemos cierta preocupación porque no sabemos que vaya a suceder pero nosotros estamos esperando que el gobierno de México y los buenos oficios de los negociadores de la Secretaría de Relaciones Exteriores lleguen a buenos acuerdos en la parte de migración, de control de drogas, parte de control de toda esa gente que ha venido por caravanas”, explicó.

De igual manera, el sector de la exportación local se mantiene al pendiente de las presiones del gobierno estadounidense por la negociación del tratado de libre comercio para este año y no en el 2026, como estaba previsto, ya que se advirtió que esto también podría generar consecuencias para México.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

4 minutos hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

14 minutos hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

26 minutos hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

56 minutos hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

2 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

3 horas hace