Categorías: Mérida|Turismo

Agencias de viajes consideran perjudicial para la recuperación turística el cierre de Uxmal

La presidenta de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo (AAPROTUY), Addy Sánchez Rivera, afirmó que la decisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de cerrar la zona arqueológica Uxmal es sumamente perjudicial para la industria turística, ya que está frenando la recuperación de ese sector en el estado.

En entrevista, la dirigente empresarial expresó su inconformidad ante la medida que ha implementado la instancia federal, puesto que la situación, donde prevalece la falta de claridad y comunicación, está generando mucha incertidumbre que afecta la reactivación del turismo en Yucatán.

“Uxmal es uno de los principales destinos para los turistas, junto con Chichén Itzá, y que esté cerrado nos preocupa porque no tenemos información precisa sobre la situación, no tenemos información sobre cuándo va reabrir y eso es lo que nos preocupa porque nada está claro”, señaló.

Sánchez Rivera apuntó que los socios de la AAPROTUY han demostrado mucha inconformidad ante la situación, ya que muchos tenían excursiones programadas, las cuales fueron canceladas sin previo aviso.

“Después de muchos meses sin ventas, empiezas a tener ventas y luego, resulta que cierran y tienes que cancelar a tus clientes o devolverles el dinero, eso es un golpe grande”, indicó.

La presidenta de la AAPROTUY destacó que los miembros de ese organismo están muy conscientes de que lo primero es preservar, sin embargo, hay formas para hacer las cosas y el INAH no ha dejado clara la situación.

“Nos preocupa porque nos está afectando a nosotros, que la mayoría somos touroperadores, ya que el destino está generando incertidumbre y es uno de los más buscados por los turistas”, destacó.

Por último, Sánchez Rivera confió que la situación se pueda aclarar y el impacto se pueda disminuir, siempre respetando los protocolos y cuidando la salud, pero también cuidando los ingresos que ese sitio arqueológico genera.

“Esperamos que el INAH tome en cuenta la situación, hay que reactivar la economía sin dejar a un lado importancia de la salud. Nos gustaría que el INAH considere que el turismo es una de las industrias más golpeadas”, finalizó.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

VECINOS DE UMÁN CAPTURAN A PRESUNTO LADRÓN EN EL TECHO DE UNA VIVIENDA

La madrugada de este jueves, vecinos del fraccionamiento Rinconada, en Umán, sorprendieron a un hombre…

5 horas hace

RECHAZAN DEFICIENCIAS EN EL PODER JUDICIAL, A UNOS DÍAS DE CONCLUIR LA ACTUAL GESTIÓN

Yucatán cuenta con Poder Judicial fuerte y en buenas condiciones con avances visibles y medibles,…

6 horas hace

INVITAN A MÁS UNIVERSIDADES A PARTICIPAR EN EL PARLAMENTO JUVENIL EN EL CONGRESO DEL ESTADO

El Congreso del Estado, a través del Instituto de Investigaciones Legislativas visitó diversas universidades para…

7 horas hace

YUCATÁN CONCLUYE VACACIONES CON SALDO BLANCO E INICIA OPERATIVO DE REGRESO A CLASES

Con la temporada vacacional de verano en su recta final, el Gobernador Joaquín Díaz Mena…

8 horas hace

DEVASTACIÓN DE MENONITAS EN EJIDO DE TEKAX: CLAUSURA PROFEPA 147 HECTÁREAS

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo un operativo en el…

9 horas hace

OPERATIVO EN PLAZA SÚPER ONE

La mañana de este jueves, fuerzas federales y estatales realizaron un operativo en el comercio…

10 horas hace