Categorías: Salud

AFIRMAN QUE RECORTES A LA SALUD HA ELEVADO EL NÚMERO DE CASOS DE VIH EN YUCATÁN

La pandemia del VIH ha generado en Yucatán unos 11 mil 900 casos y en 2022 se duplicaron las infecciones debido a la notable reducción del presupuesto a las campañas de información a la sociedad, así como de insumos para las agrupaciones que apoyan a enfermos con este padecimiento.

Gerardo Cabrera Resendiz presidente del Colectivo Salud, Dignidad, Derechos y Diversidad (S3D) y Ulises Morales secretario del colectivo coincidieron en establecer que, la pandemia del VIH no ha terminado y que, nuestro estado se mantiene como uno de los más afectados por el número de contagios y pérdida de vidas por este padecimiento.

Previo a la conmemoración del Día Mundial de la Lucha con el Sida este 1 de diciembre, las organizaciones de la sociedad civil levantan la voz para señalar las condiciones actuales que viven las personas con este mal y los problemas que se agudizan en el sector salud por la falta de medicamentos, información, apoyos y servicios, así como respaldo psicológico y emocional para los que se han contagiado con este virus.

En entrevista, Cabrera Resendiz señaló que, las autoridades se han olvidado las condiciones de respaldo a la población por la pandemia del VIH y es notable la reducción presupuestal a programas de salud, aspectos de respaldo en mensajes, promoción y prevención en grupos vulnerables donde esta enfermedad continúa avanzando.

Expuso que, en Yucatán el número casos positivos se duplicó en 2022 con respecto al año anterior, sumando 124 nuevos contagios, primordialmente en personas con edades de 14 y 29 años comentó, sumando unos 11 mil 900 casos desde que se detectó este virus en nuestro estado en 1983.

Argumentó que, esta situación ha generado un incremento en la cifra de personas infectadas, debido a la falta difusión adecuada y que el destino de recursos para estrategias de combate han disminuido de manera notoria desde hace años.

Aseveró que, “ya no se están haciendo las campañas cómo se hacían anteriormente. Hubo recortes de presupuesto. Estos recortes a los recursos para prevención, información e insumos para los organismos de apoyo a las personas con VIH son menos desde hace cinco años”. dijo.

–Advirtió que, también se redujeron las aportaciones destinadas a los colectivos y grupos de trabajo que realizan promoción de la salud en comunidades y solo se destinó a difusión en internet, sin que haya acciones preventivas, sostuvo.

Los entrevistados presentaron el programa ‘Festival Vichotas’, con el objetivo de promover la participación de las personas con VIH, la población LGBTI y los líderes comunitarios, con el propósito de promover acciones que garanticen el acceso integral a la salud y se eliminen las leyes y políticas que siguen siendo adversas para la Prevención y atención del VIH y Sida.

En su intervencín Ulises Morales, puntualizó que, cada año hay nuevos casos de VIH en Yucatán y que, la emergencia sanitaria por este virus se debe mantener y no reducir las tareas de prevención, información y atención para la población víctimas de esta enfermedad.

Se recalcó que las autoridades de salud federal no están generando la suficiente información en materia de prevención, algo que, las propias asociaciones civiles han tenido que asumir, con el objetivo de llegar a las personas en general, así como para brindar certeza e integración a quienes viven con VIH, comentó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

DETENIDOS CUATRO ACUSADOS DEL HOMICIDIO DE UN HOMBRE EN UN “CENTRO DE REHABILITACIÓN “ EN KANASÍN

Cuatro sujetos fueron detenidos como probables responsables de la muerte de Abraham de Jesús P.…

2 horas hace

RETIRAN CAMPAMENTO DOCENTE Y CONVOCAN A NUEVA MANIFESTACIÓN

Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…

3 horas hace

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

11 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

11 horas hace

VOLCADURA EN EL PERIFÉRICO; TRES PERSONAS LESIONADAS

La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…

12 horas hace

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…

19 horas hace