El Aeropuerto de Mérida logró superar la marca de 3 millones de pasajeros la última semana de octubre. La terminal aérea de la capital yucateca registró 315 mil viajeros en el décimo mes del año, por lo que espera cerrar 2023 con 3.6 millones de usuarios para alcanzar un récord en movilidad aérea.
Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) publicó las cifras correspondientes al mes de octubre para la terminal Mérida, con cifras que marcan un crecimiento acumulado anual de pasajeros del 23,1 por ciento con respecto a 2022. En total el aeropuerto de Mérida registra 3 millones 5 mil 662 viajeros en lo que va de este año, a solo 74 mil de la cifra total que movilizó el año pasado que sumaron 3 millones 79 mil.
En datos publicados por Grupo Asur, el incremento en pasajeros nacionales fue del orden del 4,8 por ciento, sumando 292 mil 940, contra los 279 mil 649 que reportó en el mismo mes en 2022. En su caso, el número de pasajeros internacionales se contrajo un 4,2 por ciento, decreciendo en cerca de mil pasajeros en octubre, con respecto a 2022, de esta forma se indica que, sumaron 22 mil 885 usuarios en 2023, contra los 23 mil 892 que viajaron el año pasado.
En el concentrado anual de las cifras destaca que el número pasajeros nacionales hacia el destino Mérida se incrementó en un 23,1 por ciento en este año, con 2 millones 738 mil 555 usuarios, en tanto que, en octubre de 2022 habían utilizado el aeropuerto 2 millones 225 mil pasajeros.
A su vez, los vuelos con conexiones internacionales también han generado un incremento similar al volumen de viajeros en rutas domésticas. Asur reportó que, el concentrado las conexiones desde Estados Unidos, Guatemala y Cuba registran 267 mil pasajeros, esto es, un 23,3 por ciento más que en 2022 que al décimo mes reportó 216 mil 651 personas.
Según se pudo confirmar, las autoridades aeroportuarias no realizaron ninguna ceremonia por el pasajero 3 millones. Se establece que, se espera alcanzar la cifra de 4 millones a finales de 2024, por lo que se cumplirá con una nueva oportunidad para marcar un récord operativo en rutas aéreas y de movilidad de pasajeros.
De esta forma, el aeropuerto Manuel Crescencio Rejón se mantiene como uno de los 10 más importantes del país, con incrementos importantes en el volumen de pasajeros y carga aérea. El aeropuerto internacional de la Ciudad de Mérida es el sexto más importante del país por debajo de la Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Monterrey y Tijuana, que reportan cifras importantes de crecimiento.
A su vez, el puerto aéreo yucateco es el segundo de mayor importancia en la región solo por debajo de Cancún que alcanza la cifra de 27 millones de usuarios en los primeros 10 meses del año, creciendo a un ritmo de 9,1 por ciento con respecto a 2022.
Jóvenes de secundaria y de bachillerato se dieron cita este sábado a la Feria Vocacional…
Cuatro sujetos fueron detenidos como probables responsables de la muerte de Abraham de Jesús P.…
Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…
El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…
Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…
La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…