Categorías: Nota Destacada

Acuden yucatecas al Primer Congreso Internacional del Colectivo 50+1

  • Encabezadas por la diputada federal Cecilia Patrón Laviada, presidente del Colectivo 50+1 Capítulo Yucatán, una delegación de mujeres académicas, empresarias, jóvenes y legisladoras representarán a Yucatán en este foro en Puerto Vallarta, Jalisco.
  • Las yucatecas alzarán la voz para pedir se garantice el respeto a los derechos de las mujeres en todo el país, más programas para impulsar la prevención y atención de la violencia de género y acciones que propicien el desarrollo y bienestar de todas.

Con la firme convicción de ser la voz de las yucatecas, defender sus derechos y proponer más y mejores acciones para impulsar su participación en todos los sectores de la sociedad, una delegación de mujeres participará en el Primer Congreso Internacional del Colectivo 50+1, informó la presidente del colectivo en Yucatán, Cecilia Patrón Laviada.

La diputada federal indicó que este encuentro internacional, reunirá a más de 600 mujeres líderes de México, Chile, Argentina y Estados Unidos, entre las que se encuentran, senadoras, diputadas, académicas, científicas, empresarias, artistas, activistas, abogadas, profesionistas, consejeras, juezas, magistradas, legisladoras entre otras, quienes expondrán los temas de trascendencia en la agenda de género y aquellos que impulsen garanticen los derechos de las mujeres.

“Un México más igualitario y donde se respeten los derechos de las mujeres, se construye con la participación de todas y todos. El primer Congreso Internacional del Colectivo 50+1 será el espacio ideal para fortalecer lazos de trabajo con mujeres de todo el país, para intercambiar opiniones sobre lo que aún falta por hacer en la agenda de género y para que, unidas, construyamos mejores políticas públicas para todas”, afirmó Patrón Laviada.

Este Congreso estará encabezado por la presidente nacional del Colectivo 50+1, María Elena Orantes López, y los trabajos servirán como un insumo esencial para identificar los avances cuantitativos y cualitativos en el empoderamiento de las mujeres, pero sobre todo permitirá identificar las resistencias en todos los ámbitos de la vida pública y privada y plantear estrategias de avance.

Se considera fortalecer los trabajos de los capítulos en los estados de la República Mexicana y los capítulos instalados en el extranjero, para seguir construyendo sororidad y propiciar el empoderamiento de las mujeres a través de los mecanismos legislativos y administrativos a efecto de alcanzar la igualdad sustantiva con un compromiso social para tener una sociedad más justa e incluyente.

La diputada federal indicó que un tema importante a tratar será sobre las declaraciones de la presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, relativas a la ley 3 de 3 vs la violencia, que afecta los derechos y garantías de las niñas, niños y adolescentes en materia de pensión alimenticia, protegiendo de manera inaceptable a aquellos que, como deudores alimentarios, buscan un cargo de elección popular u ostentan un cargo público.

“Yucatán se suma al llamado a nivel nacional de impulsar leyes más justas y con perspectiva de género, que protejan los derechos de niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores. No daremos marcha atrás en la defensa de nuestras garantías”, puntualizó Patrón Laviada.

Adicionalmente se abordará la necesidad de fortalecer los criterios y resoluciones del Poder Judicial Federal que puedan permitir perfeccionar el tipo penal del feminicidio para hacer justicia efectiva y expedita a los miles de mujeres de todo el país que han perdido la vida.

En el marco de este evento, se realizará la presentación de la campaña #VencerElSilencio, que busca el empoderamiento de las mujeres, la defensa de sus derechos, el combate de las desigualdades, así como la erradicación de toda forma de violencia que pueda vulnerarlas. La exposición de la referida campaña estará a cargo de la presidente de la Comisión Nacional de Acceso a las Mujeres a una vida libre de violencia, Diva Hadamira Gastélum Bajo.

Asimismo, las asistentes participarán en las siguientes mesas de trabajo: “Mujeres en el ejercicio del poder”, “Retos para la igualdad de oportunidades”, “Objetivo 5 de la Agenda 2030 de la ONU”, “Rompiendo techos de cristal, las mujeres en las tomas de decisiones” y la Conferencia Magistral: “Cómo potenciar tu liderazgo”.

“De nueva cuenta las mujeres haremos historia, como en su momento lo hicieron Elvia Carrillo Puerto, Consuelo Zavala Castillo, Dominga Canto Pastrana, Hermila Galindo, Raquel Dzib Cicero, Rosa Torre González, Beatriz Peniche de Ponce y Candelaria Ruz Patrón, organizadoras del Primer Congreso Feminista de Yucatán. Desde aquí les decimos: juntas somos más fuertes y en unidad construiremos un México más justo e igualitario”, finalizó.

A este evento internacional también asistirán María Eugenia Marín Vázquez, presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán; Alejandra Mejía Palma, presidente de la Nueva Federación Estudiantil Universitaria de la UADY; Victoria Sandoval, consejera alumna de la Facultad de Enfermería y Trabajo social; Claudia Medina Caballero, integrante del Sindicato de Salud de Yucatán; así como la ex diputada Milagros Romero Bastarrachea; la arquitecta Angélica Araujo Lara; María Elena Torres; María Cristina Castillo Espinosa, secretaria de las Mujeres y Deysi Collí Pinto, directora de Políticas para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Semujeres así como las diputadas locales Dafne López Osorio y Karla Salazar González, todas integrantes del Colectivo.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

HALLAN CUERPO SIN VIDA EN TERRENO BALDÍO DE OXKUTZCAB

Un hombre fue encontrado sin vida y en avanzado estado de descomposición en un terreno…

16 minutos hace

YUCATÁN REFUERZA ACCIONES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

 Durante la semana del 19 al 25 de junio se registraron cinco nuevos casos: en…

2 horas hace

AUMENTA EL POTENCIAL CICLÓNICO DE ZONA DE BAJA PRESIÓN QUE ATRAVIESA LA PENÍNSULA

La zona de inestabilidad impulsada por la onda tropical número 6 que transita sobre la…

2 horas hace

YUCATÁN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON INVERSIÓN POR 5 MDP

  Con el objetivo de posicionar a Yucatán como un destino turístico más competitivo e inclusivo,…

8 horas hace

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD INCLUSIVA CON INTERVENCIÓN URBANA EN LA UADY

En una acción conjunta para visibilizar y promover la inclusión desde el espacio público, el…

9 horas hace

INAUGURAN LABORATORIO EN PLANTEL DEL CONALEP EN MÉRIDA

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, puso en funcionamiento el laboratorio de mantenimiento refrigeración…

9 horas hace