Actualmente los extensionistas son necesarios para ubicar la vocación de la tierra

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), prepara a cinco mil extensionistas, principalmente mujeres y jóvenes egresados de universidades agropecuarias y de otras especialidades, para reforzar la capacitación e impulsar la producción del campo en todo el país.

Así lo informó la subsecretaria de Desarrollo Rural, Mely Romero Celis, durante su participación en el “Foro Regional de Extensionistas del Sureste 2017”, que reunió a especialistas de los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco y Quintana Roo.

La funcionaria federal aseveró que actualmente los extensionistas son necesarios para ubicar la vocación de la tierra en las distintas regiones del país.

Puso como ejemplo el turismo, sector donde los productores se pueden beneficiar al dotar a los prestadores de servicios de los insumos que requieren para preparar diversos platillos.

Precisó que: “estamos pidiendo que se incluyan esquemas que den prioridad a todos los proyectos que van avalados por el trabajo de los extensionistas, para consolidar la labor que realizan y garantizar que sean exitosos y necesarios”.

Por su parte el coordinador general de Ganadería de la SAGARPA, Francisco Gurría Treviño, aseveró que los extensionistas de ahora deben tener vocación y propuestas innovadoras, trabajar con orgullo y sentar las bases para el México del futuro.

Puntualizó que las nuevas generaciones de extensionistas deben cambiar la visión y forma de trabajar de los productores del campo nacional, dándoles ahora incluso orientación para comercializar sus productos, además de apoyarlos a mejorar sus rendimientos, de acuerdo a los programas que impulsa la SAGARPA.

Las acciones que se realicen en esta nueva etapa del extensionismo deben estar coordinadas con las nuevas tendencias de las cadenas productivas de alimentos del sector primario, como son la agricultura y la ganadería.

“Ya no es suficiente sólo apoyarlos en la producción, ahora debemos orientarlos para una mejor comercialización de sus productos en los mercados nacionales e internacionales”, afirmó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por
Etiquetas: SAGARPA

Entradas recientes

REPORTAN FLAMENCO ATROPELLADO EN CARRETERA; PIDEN AYUDA PARA REPORTAR CASOS SIMILARES

La Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. informó sobre el lamentable caso de un flamenco…

5 minutos hace

RENOVARÁ PAN MÉRIDA SU COMITÉ MUNICIPAL EL 10 DE AGOSTO; TODO APUNTA A QUE UNA MUJER DIRIGIRÁ EL PARTIDO

La renovación del comité municipal del PAN en Mérida se llevará a cabo el próximo…

2 horas hace

HOMBRE ES HERIDO CON ARMA BLANCA DURANTE FIESTA EN TIZIMÍN

Un hombre de 35 años resultó herido con dos puñaladas en la espalda, a la…

3 horas hace

EN VEREMOS PROPUESTA DE HOMOLOGAR HORARIO DE YUCATÁN Y QUINTANA ROO

La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…

5 horas hace

SECTOR PESQUERO DESCARTA MAREA ROJA POR AHORA EN YUCATÁN

El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…

6 horas hace

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA EN YUCATÁN POR 4 MIL 500 MDP DURANTE VACACIONES DE VERANO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…

7 horas hace