Categorías: Denuncia

Activistas piden poner un alto al maltrato animal en Yucatán

Con el objetivo de hacer un llamado a las autoridades para poner manos a la obra y remediar el problema, el grupo de Rescatistas Independientes Unidos ofreció una rueda de prensa, en conocida cafetería de la ciudad, donde dieron a conocer cifras alarmantes de maltrato a la fauna y consideraron que se requiere mayor educación en la sociedad.
El reclamo es para evitar cuando antes los casos de machetazos, patadas, ahorcamientos, hasta balazos y barbarie excesiva no sólo en Mérida sino también en municipios como Tekax, Progreso, Kanasín e Izamal.
“La ley no se aplica y para qué esta ahí, pues para hacerla valer, nosotros no tenemos la facultad de enjuiciar y decretar que se está cometiendo un delito. Ya no se puede más, no se trata nada más de rescatar, rescatar y rescatar, no es la solución”, dijo Elsa Arceo, al levantar la voz.
“De verdad estamos muy alarmados por las agresiones que hay en contra de los animalitos, vemos atrocidades, pero no hay bolsillo que aguante tanto, ni tampoco hay un lugar donde tengan mejor calidad de vida”, agregó.
La activista reveló que apenas horas antes se apoderaron de una perrita que estaba en condiciones totalmente deplorables
“No vemos que las autoridades muevan un sólo dedo, todas las propuestas las tiran al bote de basura, sí exigimos que le pongan un alto a todo esto, si no tendremos que tomar medidas más drásticas”, expresó.
Arceo dio a conocer que es alarmante la cifra que se ha alcanzado de alrededor de 60 casos diarios de animales maltratados, cuando meses atrás oscilaba entre 25 y 30.
“Hace falta mucha educación, concientizar, la situación ya se salió de control, hay los recursos, pero son erráticos en su pensamiento, porque si ya está la ley y se la aplicó a un dueño irresponsable, con esa multa se puede convertir la perrera en un centro de bienestar animal y no centro de matanzas”, manifestó.
“Llegan y ya los están matando, antes daban 72 horas, ahora no, recolectando 100 o 150 caninos y apenas suben cuatro, ¿dónde están los demás?. Tenemos el derecho de exigir, las marchas son un tipo de presión, en dos o tres semanas que no se hicieron se ha desatado más la problemática”, aseveró.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

7 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

7 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

7 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

8 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

9 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

10 horas hace