Categorías: Denuncia

Activistas piden poner un alto al maltrato animal en Yucatán

Con el objetivo de hacer un llamado a las autoridades para poner manos a la obra y remediar el problema, el grupo de Rescatistas Independientes Unidos ofreció una rueda de prensa, en conocida cafetería de la ciudad, donde dieron a conocer cifras alarmantes de maltrato a la fauna y consideraron que se requiere mayor educación en la sociedad.
El reclamo es para evitar cuando antes los casos de machetazos, patadas, ahorcamientos, hasta balazos y barbarie excesiva no sólo en Mérida sino también en municipios como Tekax, Progreso, Kanasín e Izamal.
“La ley no se aplica y para qué esta ahí, pues para hacerla valer, nosotros no tenemos la facultad de enjuiciar y decretar que se está cometiendo un delito. Ya no se puede más, no se trata nada más de rescatar, rescatar y rescatar, no es la solución”, dijo Elsa Arceo, al levantar la voz.
“De verdad estamos muy alarmados por las agresiones que hay en contra de los animalitos, vemos atrocidades, pero no hay bolsillo que aguante tanto, ni tampoco hay un lugar donde tengan mejor calidad de vida”, agregó.
La activista reveló que apenas horas antes se apoderaron de una perrita que estaba en condiciones totalmente deplorables
“No vemos que las autoridades muevan un sólo dedo, todas las propuestas las tiran al bote de basura, sí exigimos que le pongan un alto a todo esto, si no tendremos que tomar medidas más drásticas”, expresó.
Arceo dio a conocer que es alarmante la cifra que se ha alcanzado de alrededor de 60 casos diarios de animales maltratados, cuando meses atrás oscilaba entre 25 y 30.
“Hace falta mucha educación, concientizar, la situación ya se salió de control, hay los recursos, pero son erráticos en su pensamiento, porque si ya está la ley y se la aplicó a un dueño irresponsable, con esa multa se puede convertir la perrera en un centro de bienestar animal y no centro de matanzas”, manifestó.
“Llegan y ya los están matando, antes daban 72 horas, ahora no, recolectando 100 o 150 caninos y apenas suben cuatro, ¿dónde están los demás?. Tenemos el derecho de exigir, las marchas son un tipo de presión, en dos o tres semanas que no se hicieron se ha desatado más la problemática”, aseveró.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

SECTOR PESQUERO DESCARTA MAREA ROJA POR AHORA EN YUCATÁN

El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…

34 minutos hace

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA EN YUCATÁN POR 4 MIL 500 MDP DURANTE VACACIONES DE VERANO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…

2 horas hace

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

11 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

11 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

11 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

11 horas hace