Categorías: Yucatán

Acciones que tocan vidas, en el Bazar Artesanal #YucatánEsColor

*Se generó exitoso espacio de difusión y comercialización de productos yucatecos

Con el objetivo de proporcionar un espacio para exponer y vender productos locales, la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través del Instituto de Emprendedores (IYEM) y la Secretaría de Turismo (Sefotur), en coordinación con Mobility ADO, Fundación ADO y EMCO, realizaron el Bazar Artesanal #YucatánEsColor.

Se efectuó en el pasillo central de la terminal de dicha compañía, ubicada en el Centro de Mérida, con un pabellón en el que participaron 10 expositores, con opciones de ropa, calzado, cosmética, hogar y alimentos, entre otras; así, viajeros locales, nacionales e internacionales pudieron acceder a diversos bienes elaborados por manos yucatecas.

La señora Juana Corpus, originaria de Kinchil, quien crea piezas de concha, caracol y jícara, destacó la importancia de este tipo de jornadas, que permiten al público en general acercarse a sus propuestas, en compañía de sus familias.

“Quiero agradecer la invitación al Bazar Artesanal, por el espacio que nos dan para dar a conocer nuestros productos, así como la oportunidad de representar a la comisaría de Kinchil en estas actividades, pero sobre todo, por reconocer nuestro trabajo”, destacó.

Antonio González Blanco, titular del IYEM, resaltó que, por instrucción del Gobernador, se implementa programas para impulsar el emprendimiento y brindar alternativas a artesanos, que arriesgan tiempo, dinero e intelecto, para sacar adelante a sus familias y municipios.

“Doña Juana representa perfectamente el trabajo del Instituto, en cuanto al desarrollo y vinculación de proyectos productivos, que permiten el desarrollo, crecimiento y vinculación de sus negocios, permitiéndoles generar, además de un crecimiento profesional y económico, el personal”, expresó.

En la actualidad, diversos sectores están en la búsqueda de alternativas que se adapten a brindar soluciones para estos comercios, claves para el crecimiento del país, que se han visto afectados fuertemente, por el confinamiento a causa de la crisis sanitaria por el Coronavirus.

Para esta segunda edición de #YucatánEsColor, la finalidad fue crear espacios para la reactivación de la ciudad, que permitan dar continuidad segura a la operación de las y los emprendedores que, cada día, luchan por mantenerse a flote durante la pandemia.

Se contó con la participación de 29 expositores, de Kinchil, Maní, Teabo, Dzityá, Umán, Tekax, Motul y Mérida, con productos de madera, jícara, concha, fibras naturales, cosmética, alimentos y textiles en todas sus presentaciones, muestra de la rica identidad del territorio.

Además de la generación de oportunidades para la exhibición y comercialización de las artesanías, cabe subrayar el volumen total de ventas que se alcanzó en este Bazar, de 93 mil 856 pesos, lo cual demuestra que, en unidad, es posible hacer frente a la incertidumbre y dificultades.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

VA Y VEN, UNA “HERENCIA MALDITA”: GOBERNADOR DÍAZ MENA

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, reconoció que el sistema de transporte “Va y…

7 minutos hace

IMPULSAN LA ARTESANÍA Y LA CULTURA CON “HECHO EN PROGRESO”

Artesanos de la cabecera municipal y de las comisarías comenzaron a ofrecer sus productos al…

2 horas hace

YA SON 3 CASOS DE MPOX EN YUCATÁN

En Yucatán se registró el tercer caso de Mpox (viruela símica), en lo que del…

3 horas hace

PROMUEVEN LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS EN PROGRESO

El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo con…

3 horas hace

SE APRUEBAN OBRAS PÚBLICAS DEL FAISUM PARA KANASÍN

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la mañana de este lunes la Cuarta Sesión Ordinaria…

4 horas hace

DESTINAN 75 MDP PARA BACHEO DE CALLES DE MÉRIDA

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de mejoramiento vial en…

4 horas hace