Categorías: Policía

20 suicidios cada mes en Yucatán

En Yucatán, un total de 196 suicidios se registraron hasta el tercer trimestre del año, superando en cerca del 15 por ciento la cifra de los primeros 10 meses del año pasado, reveló la Secretaría de Salud (SSY) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Asimismo, en promedio, se han registrado dos suicidios cada tres días, y la mayoría son por la vía del ahorcamiento.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tan sólo en 2020, Yucatán se ubicó en el tercer lugar nacional en cuanto a la tasa por cada 100 mil habitantes, y estuvo entre las 13 entidades federativas con mayor incidencia.

La problemática se registra en 46 municipios, dos poblados más con respecto a septiembre pasado, y del total de casos, dos de cada cinco ocurrieron en Mérida.

Un total de 196 suicidios se registraron en el Estado, en nueve meses, con un aumento del 15.3 por ciento, con respecto al mismo período de 2020, cuando la suma fue de 170.

Del total de personas que tomaron la fatal decisión 183 se ahorcaron, el 93.37 por ciento, y la mayoría fue al utilizar la soga de la hamaca o los brazos de la misma, otros optaron por colgarse de un árbol, etc.

En cuanto al género, fueron 161 hombres los que auto atentaron contra su vida, el 82.1 por ciento, y 35 mujeres, el 17.9 porcentual.

Llama la atención que el 98 por ciento de las féminas que adoptaron la conducta de autoeliminación utilizaron el ahorcamiento, pues cada vez son menos las que se cortan las venas o con la ingesta masiva de medicamentos.

Del total de casos, 83 son de Mérida, el 42.3 por ciento, seguido de Kanasín, con 23 casos, el 11.7 por ciento; en Valladolid fueron 11 los suicidas, el 5.6 por ciento, y Umán fueron siete las personas que decidieron terminar con sus días, el 3.4 porcentual.

Asimismo, seis individuos eran de Hunucmá y Progreso, cada uno; cuatro de Chemax y Tizimín, respectivamente; tres de Buctzotz, Motul, y Ticul, así como dos de Acanceh, Akil, Espita, Halachó, Izamal, Kinchil, Oxkutzcab, Peto y Tekax.

El resto de las personas que ofrendaron su vida a Xtab, diosa maya del suicidio, son de Celestún, Chapab, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzitás, Huhí, Kaua, Kopomá, Mama, Maní, Mayapán, Muxupip, Panabá, Río Lagartos, Samahil, Sinanché, Tahdziú, Tahmek, Teabo, Tecoh, Tekal, Tepakán, Tetiz, Tinum, Tixkokob y Tixpeual.

La conducta de autodaño mensual se distribuyó en 25 casos en marzo, 23 corresponden a mayo, 22 de julio, 20 enero y abril, respectivamente, así como 19 son de agosto, 18 son de febrero y octubre, y 14 de junio.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

6 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

6 horas hace

VOLCADURA EN EL PERIFÉRICO; TRES PERSONAS LESIONADAS

La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…

7 horas hace

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…

13 horas hace

EMPLEADO PIERDE LA VIDA TRAS PRESUNTA INTOXICACIÓN CON PESCADO

Un trágico incidente ocurrió anoche en el Centro de Salud de Progreso, donde un empleado…

14 horas hace

LOCALIZAN VEHÍCULO QUE ATROPELLÓ A UN HOMBRE QUE POCO DESPUÉS MURIÓ EN EL HOSPITAL

Un automóvil involucrado en un hecho de tránsito ocurrido anteanoche, en el que una persona…

16 horas hace